Usuario:Edgar. Cab/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre

BANCO DE TAPITAS[editar]

Banco de Tapitas es una organización no gubernamental (denominada legalmente como asociación civil) sin fines de lucro. Fue creada el 17 de Octubre del 2015 con tres sedes iniciales: Ciudad de México, Querétaro y Monterrey. Con el objetivo de promover el reciclaje y la donación de tapas de plástico para subsidiar diferentes programas para apoyo de menores con diagnóstico de cáncer.

HISTORIA[editar]

Banco de Tapitas inició como un movimiento de jóvenes mexicanos, estudiantes y profesionistas del Tecnológico de Monterrey, Universidad Tec Milenio, Universidad del Valle de México y Universidad Iberoamericana con el objetivo de apoyar la lucha contra el cáncer infantil a través del reciclaje de tapas de plástico.

En 2015 se creó la figura de "embajadores", bajo la cual gente de todo el país ofreció su casa u oficina para recibir donaciones de tapas y con ello poder subsidiar programas en beneficio de niños con cáncer.

Ese mismo año en colaboración con el Gobierno del Municipio de Querétaro a través de la oficina ABRE se registró la marca "Banco de Tapitas" con la que se comenzaron a hacer los primeros visuales de la campaña.

Bajo el lema "Si la vida te da tapitas, ¡no las tires!", en Abril de 2016 se lanzó la primera campaña en Facebook, la cual llegó a alcanzar más de 2.5 millones de vistas en todo el mundo, siendo éste el momento de ascenso de este proyecto. En Junio de ese mismo año el Ing. Iván Lomelí Avendaño, Notario Titular de la Notaría 30 de Querétaro se suma al proyecto donando la constitución del movimiento como Asociación Civil.  

En 2017 se cerraron alianzas importantes fuera del país, con la red de voluntarios de la Organización de las Naciones Unidas; al mismo tiempo se rediseñaron los programas de atención a pacientes con cáncer infantil en todo el país. Figuras como Rommel Pacheco se unieron como embajadores de la causa.

En 2018 Banco de Tapitas cumplió todos los requisitos para ser parte Charities Aid Foundation of America (CAF) con la intención de sumar a empresas que coticen o tengan base en Estados Unidos y que puedan apoyar iniciativas de salud en México y en favor de los objetivos del Banco de Tapitas. Gracias a esta certificación empresas como GAP y CISCO SYSTEMS han podido participar en los programas.

En Agosto de 2021 Banco de Tapitas recibió  la donación de un terreno[1]​​ por parte del Municipio de Corregidora y del Lic. Roberto Sosa, para poder construir el primer albergue ecológico para pacientes que transiten en la zona del Bajío donde se les podrá dar hospedaje y alimentación de forma gratuita.

Ese mismo año se dio banderazo oficial a la campaña con Fundación Soriana y Head and Shoulders con Yalitza Aparicio para fomentar la donación de cabello para pelucas oncológicas. A partir de ese momento hemos podido incrementar el ritmo de pelucas oncológicas entregadas para cualquier paciente oncológico en el país.

PROGRAMAS[editar]

Casa Tapitas[editar]

A través de este programa se brinda hospedaje y alimentación a pacientes con cáncer infantil en Ciudad de México y en 2021 se construirá uno mas en Guadalajara y Querétaro.

TapiPacientes[editar]

Es un programa diseñado para funcionar como complemento a las necesidades de un paciente oncológico en cualquier parte del país. Dentro de las asistencias se ofrecen despensas, medicamentos, quimioterapias, noches de hospedaje, opciones de transportación y hasta honorarios médicos.

Iluminando Rostros[editar]

Es un programa diseñado en conjunto con el Médico Miguel García, donde se otorgan prótesis oculares a pacientes que han perdido los globos oculares a causa del retinoblastoma. Las prótesis se hacen a la medida de cada paciente.

Movimiento Rapunzel o Cabeza en Alto[editar]

Es un programa donde se recibe donación de cabello trenzado arriba de 25 cm, con la intención de crear pelucas oncológicas para mujeres y hombres de cualquier edad. Este programa ha entregado más de 200 pelucas oncológicas desde su creación y cuenta con el respaldo de Head & Shoulders y Yalitza Aparicio[2]​​ como embajadora del programa.

Destapa tu Sueño[editar]

Es un programa con la finalidad de cumplir el sueño de pacientes en cuidados paliativos o que se encuentren en etapa de vigilancia. Dentro de este programa se han hecho convivencias con artistas, deportistas, cantantes, entre otros.

REFERENCIAS[editar]

  1. «Municipio de Corregidora dona predio a Banco de Tapitas». 
  2. «En alianza con Soriana Fundación y Banco de Tapitas». 

ENLACES EXTERNOS[editar]

Sitio Oficial Historia, Preguntas, Actividades.