Ir al contenido

Usuario:Ceciliad12/txt Miproyecto/Ceciliad12

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Refugiados de la Guerra Civil siria en Jordania

El número de refugiados en Jordania aumentó a partir del levantamiento contra el gobierno sirio y su presidente Bashar al-Assad. Cada día, cerca de 2.000 sirios comenzaron a llegar en masa a Jordania para residir en sus campos de refugiados.[1]

Jordania un país pequeño y que depende de ayudas externas por sus problemas financieros y ambientales. Por ello, el elevado número de sirios que busca refugio en sus confines ha hecho estragos en los recursos del país, especialmente en el agua y la agricultura. Al ser uno de los diez países más áridos del mundo, los medios de subsistencia de los jordanos ya están en peligro, y la afluencia de nuevos residentes sólo ha exacerbado el problema de la escasez de agua [2].

Refugiados de la Guerra Civil siria

A raíz del levantamiento contra el gobierno sirio y su presidente Bashar al-Assad, a partir de 2011[3]​, cada día cerca de 2.000 sirios comenzaron a llegar masivamente a Jordania para residir en el primer campo de refugiados de Mafraq, creado por ACNUR. Como Siria es un país pequeño que depende de ayuda y que ya sufre de problemas financieros y medioambientales, el número de sirios que buscan refugio en Jordania ha afectado a los recursos del país, especialmente al agua y la agricultura[4]​. Jordania es uno de los diez países más secos del mundo y, por ello, el sustento de los ciudadanos está en peligro. El gran número de refugiados ha hecho que las organizaciones de ayuda humanitaria pidan más dinero y asistencia a las potencias internacionales. En noviembre de 2015, ACNUR informó de que hay 4.289.994 "personas de interés" sirias, de las cuales 630.776 están registradas como refugiadas en Jordania[5]​. Hay cerca de 1, 4 millones de refugiados sirios en Jordania, sólo el 20 % vive en los campos de refugiados[6]​ Za'atari, Marjeeb al-Fahood, Cyber City y Al-Azraq. Con la mayoría de los refugiados sirios diseminados por todo el Estado, especialmente en Ammán, Irbid, Al-Mafraq y Jerash[7]​, los recursos medioambientales son escasos tanto para los sirios como para sus anfitriones jordanos.[8][9][10]​ agua, las instalaciones de saneamiento, la vivienda y la energía.[11][12]

Mientras los sirios siguen huyendo hacia Jordania, las tensiones siguen en aumento a la vez que crean presión sobre su sociedad. Las tensiones entre los anfitriones jordanos y los refugiados sirios son más frecuentes en las ciudades y áreas circundantes fuera de los campamentos de refugiados, donde se ha reubicado a la mayoría. Al hacer uso del espacio, recursos, empleos y agua durante un largo período de tiempo, estos refugiados sirios podrían entrar pronto en conflicto con los residentes jordanos. El "verdadero" coste de acoger a los refugiados incluye subsidios de electricidad y agua que cuestan al gobierno jordano alrededor de 3.000 dólares al año por sirio, así como la mitad del presupuesto del Ministerio de Salud para asistencia médica o 350 millones de dólares. Se han dado aproximadamente 160.000 puestos de trabajo a los trabajadores sirios ilegales, mientras que el 20 por ciento de los ciudadanos de Jordania siguen sin empleo[13]​.

Según las cifras del alto comisionado de la ONU, el campo de refugiados de Azraq acogía menos de 23.000 refugiados a partir de agosto de 2015, aunque su capacidad es de 50.000. La ONU demanda que Azraq atienda a más de 100.000 sirios, convirtiéndose en el mayor campamento de refugiados de Jordania. El campo cercano de refugiados de Zaatari contaba con unos 80.000 refugiados, según la agencia de la ONU.

En total, Jordania ha recogido más de 630.000 sirios registrados desde que comenzó la crisis en 2011, y el gobierno jordano estima que el total de refugiados, incluidos los inmigrantes no registrados, supera los 1,4 millones. Estados Unidos ha prestado casi 668 millones de dólares, prometiendo tres mil millones en los próximos tres años en ayuda general para apoyar al gobierno sirio.

Jordania está intensificando el escrutinio de los refugiados que entraron después de haber determinado que muchas personas que esperan en la frontera sirio-jordana no son sirios y que, de hecho, podrían estar vinculadas a grupos de combate extranjeros. En otro orden de cosas, a finales de 2015, la ayuda oficial y los propios refugiados dijeron que los sirios, al sentir que la guerra en su tierra natal no terminaría en un futuro próximo, están abandonando Jordania masivamente para dirigirse a Europa, alentando a amigos y parientes que ya están allí, expulsados por los recortes en la ayuda alimentaria de la ONU. Jordania afirma que alberga a más de un millón de sirios en total, pero los números están empezando a caer. El Programa Mundial de Alimentos de la ONU, que alimenta a más de medio millón de refugiados en Jordania, afirma que el número de beneficiarios de la ayuda descendió unos 2.000 en septiembre y unos 3.000 en octubre. En una encuesta aleatoria de refugiados en octubre de 2015 hecha por ACNUR, un 25% dijo que estaba planeando activamente abandonar Jordania.[14]


La escasez de agua

Hubo “una sequía continua que arruinó las perspectivas agrícolas del norte del país durante casi diez años”,[15]​ lo cual convirtió a Jordania en uno de los países más secos del mundo.[16]​ La presión sobre los recursos de agua se ha exacerbado a causa de la enorme “afluencia” de los refugiados sirios en el campo de refugiados de Zaatari, situado en las ciudades fronterizas de Ar Ramtha y Mafraq. Como resultado del rápido aumento de población, la cantidad media de agua potable disponible para los jordanos es inferior a 150 metros cúbicos por año. El suministro de agua renovable, provisto por la lluvia, tan solo proporciona el 50% “del consumo total de agua”, por lo que el resto se debe extraer de “acuíferos que están agotándose poco a poco”.[17]​ El agua es un recurso que no tiene posibilidad de ayuda externa, lo cual fuerza a los jordanos a arreglárselas con sus propios recursos. Jordania, como nación, depende en gran medida de la ayuda externa y sus recursos hídricos escasos no son renovables.[18]​ La extracción de agua subterránea ha mantenido a la población en las últimas décadas, pero con la llegada de los refugiados sirios, los suministros de esta están disminuyendo. Algunos pueden comprar el agua, un lujo, que venden los camiones de las empresas locales, pero la mayoría no pueden permitirse ese lujo. Las organizaciones de ayuda humanitaria como Oxfam o Mercy Corps se han esforzado por encontrar más agua mediante la perforación de pozos en el campo de Zaatari, sin embargo esto solo aportará un pequeño alivio temporal.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID en inglés) junto con Mercy Corps ha creado un proyecto que costará 20 millones de dólares y encontrará la manera de rehabilitar el sistema de agua de Jordania. Además, la USAID ha financiado la iniciativa de conservación de agua en la ciudad de Zaatari, subvencionando depósitos para almacenar el agua de la lluvia para cada familia. Estos sistemas de recolección de aguas subterráneas pertenecen a una iniciativa emprendida en 2006 por Mercy Corps, la Fundación Río Jordán y la Real Sociedad Científica de Jordania (en inglés RSS), con la colaboración de más de 135 organizaciones jordanas para ayudar a las familias rurales a encontrar agua limpia y asequible. El programa se llama Iniciativa Comunitaria para la Gestión de la Demanda de Agua. El sistema de tuberías discurre hasta llegar al nivel del suelo, donde un contenedor de almacenamiento permite a cada familia recoger y guardar agua. Mercy Corps se ha puesto manos a la obra en el campo de Zaatari y ha perforado dos pozos para construir una estación de bombeo, así como un sistema de cloración, con el fin de suministrar agua potable a un gran número de refugiados. Mercy Corps también planea trabajar con el nuevo campo Al-Azraq en “la construcción de un nuevo sistema de abastecimiento de agua.” En las comunidades jordanas de Mafraq y Ramtha, Mercy Corps está trabajando para reparar sistemas de agua municipales con el fin de arreglar fugas, lo cual incrementará potencialmente la disponibilidad de agua hasta un 25%.[19]​ Los esfuerzos humanitarios de las organizaciones de ayuda se han centrado en mantener la supervivencia a largo plazo y la cohesión de los refugiados sirios y jordanos, tal y como explicó el Dr. Ibrahim Sayf, ministro jordano de planificación y cooperación internacional.[20]​ Debido a la falta de recursos hídricos en Jordania, estos esfuerzos humanitarios están diseñados para aliviar la carga de la escasez de agua exacerbada por el aumento de la población tras la revolución siria.

Referencias:

  1. Black, Ian (31 de julio de 2012). "Jordan jitters over swelling Syrian refugee influx". The Guardian. Consultado el 7 de abril de 2014.
  2. Oddone, Elisa (26-03-2014). "New refugee camp in Jordan ready to host more Syrian refugees.". Al Bawaba. Consultado el 7 de abril de 2014
  3. "U.S. and Jordan in a Dispute Over Syrian Refugees". Bloomberg LP. October 6, 2015. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
  4. "Syria conflict: UN says refugee crisis in Jordan 'critical’". BBC News. 24 de enero de 2013. Consultado el 7 de abril de 2014.
  5. "Syria Regional Refugee Response". UNHCR. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
  6. «Syrian Refugees A snapshot of the crisis – in the middle east and europe». Liberation. Consultado el 2015-11-11.
  7. «Syria Regional Refugee Response».UNHCR. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
  8. Tisdall, Simon (11 March 2014). «Inside a refugee camp in Jordan three years after the Syrian uprising began». The Guardian. Consultado el 7 de abril de 2015.
  9. Al-Amir, Majid (2 April 2014). «Jordanian authorities express concern about Syrian refugee child workers». Al-Sharq al-Awsat. Consultado el 2 de abril de 2014.
  10. «New Syrian Refugee Camp to Open in Jordan». Qatar News Agency. Consultado el 7 de abril de 2014.
  11. «Syrian refugees reportedly costing Jordan 2.1bn dollars-state minister». Petra-JNA. 12 May 2013. Consultado el 4 de abril de 2014.
  12. Sullivan, Kathy (July 2013). «Water from a Stone: Jordanians Stretch Meager Resources to Sustain Syrian Refugees». USAID Frontlines. Consultado el 7 de abril de 2014.
  13. Luck, Taylor (21 April 2013).«In Jordan, tensions rise between Syrian refugees and host community». The Washington Post. Consultado el 25 de abril de 2014.
  14. «Syrian refugees leave Jordan in greater numbers for Europe». Financial Times. 8 November 2015. Consultado el 11 de noviembre de 2015.
  15. Baker, Aryn (7 April 2014).«Will Syria's Refugee Crisis Drain Jordan of Its Water?». TIME. Consultado el 7 de abril de 2014.
  16. Oddone, Elisa (26 March 2014). «New refugee camp in Jordan ready to host more Syrian refugees». Al Bawaba. Consultado el 7 de abril de 2014.
  17. Sullivan, Kathy (7 April 2013). «Water from a Stone: Jordanians Stretch Meager Resources to Sustain Syrian Refugees». USAID Frontlines. Consultado el 7 de abril de 2014.
  18. Sharp, Jeremy M. (PDF). Congressional Research Service. Consultado el 28 de abril de 2014.
  19. «Helping meet the needs of Syrian Refugees in Jordan». Mercy Corps. Consultado el 7 de abril de 2014.
  20. Al-Du'ma, Muhammad (6 November 2013). «Syrian crisis likely to drag on; aid needed to host refugees - Jordan minister». Al-Sharq al-Awsat. Consultado 7 de abril de 2014.