Usuaria:Polinacold/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Morfeo
Datos generales
Origen Guayaquil, Ecuador
Información artística
Género(s)

Música electrónica Música experimental

Avant-garde rock
Período de actividad 2012 - presente
Artistas relacionados Mama Soy Demente, El Ermitaño, Twin Nouss
Web
Sitio web morfeoband.com
Miembros

Carlos Bohorquez, Roberto Bernous,

Enrique Bernous
Exmiembros

Alberto Rizzone, Marco Armijos


Morfeo es un trio de música electrónica de Guayaquil[1]​, Ecuador, formado en 2012 por los músicos Carlos Bohorquez (voz, producción, sintetizador, sistemas modulares) y los hermanos Roberto Bernous (sintetizadores, producción, sistemas modulares, programación) y Enrique Bernous (sistemas modulares, sintetizadores, producción, programación)[2]​.

Su música está inspirada en una variedad de fuentes como la electrónica IDM, avant-garde rock, downtempo, breakbeat[3]​, dance, minimal, glitch, code art y música clásica. Fusionan elementos de la música contemporánea de clubes con el diseño del sonido vanguardista. Su exploración de las estructuras rítmicas complejas se entrelaza con un enfoque fluido y cargado. "Elaboran sus sonidos a través de los contrastes: de lo sutil a lo texturizado, de lo estructurado a lo fluido, de lo sinfónico a lo disonante, de lo mínimo a lo intrincado. Sus obras son a la vez presentes, futuristas e intemporales, manteniendo el gusto por la intensidad como herramienta para la inmersión."[4]

Los músicos a lo largo de su carrera lanzaron dos albums de estudio "Ra"(2016) y "Izana Mi"(2017), un EP y varios sencillos.

Durante los años Morfeo se presentó en los festivales nacionales como "Funka Fest"[5]​, "Plaza Stereo"[6]​, "MIIM"[7]​ entre otros conciertos[8]​ y giras[9]​.

Historia[editar]

En el 2012 músico y productor guayaquileño Carlos Bohorquez (el Ermitaño), fundador del estudio de grabación y casa disquera independiente "Ermitaño Records" y quien inició la banda de rock experimental "Mama Soy Demente", empezó a componer canciónes solistas bajo del nombre "Morfeo"[10]​.

Luego este año el Ermitaño conoce a hermanos músicos Enrique y Roberto Bernous, fundadores de la productora musical independiente "Nouss Produzione"[11]​. Se encontraron trabajando juntos en el proyecto de la musicalización para el videojuego “To Leave[12]​. Inmediatamente los músicos decidieron formar un trio manteniendo el mismo nombre "Morfeo".

Empiezan su carrera discográfica en el 2015 con el lanzamiento de "Morfeo EP" [13]​, rock experimental psicodélico, muy distinto de su trabajo posterior.

En el 2016 la agrupación toma otra dirección musical sumergiendo en el mundo electrónico de sintetizadores y presenta el primer sencillo "Más"[14]​ junto con el video musical[15]​ que luego formará parte de su album debut "Ra".[16]​ Despues de sacar otros 4 sencillos, Morfeo lanza el album "Ra" el 27 de julio del mismo año[17]​. Esta obra viene con el nuevo sonido electrónico experimental e envolvente.[18]

Su segundo album "Izana Mi" (2017) se sumerge aún más en la tecnología modular. El sonido está compuesto de notas industriales y más "oscuras".[19]

En el año 2020 la banda regresa con dos nuevos sencillos "Data 96: Espacial"[20]​ y "Data 97: G.I.T.S."[21]​ añadiendo elementos de la música clásica a su cada vez más definido mundo de la electrónica futurista. Morfeo anunció que estas canciónes formarán parte de su próximo album "Enter Data:".[22]

En el año 2018 lanzaron el soundrack del videojuego “To Leave” bajo el nombre “Twin Nouss y El ermitaño”.

Para el album "Ra" y "Morfeo EP" los integrantes invitaron al baterista Marco Armijos para formar parte del proyecto y para los albums "Izana Mi" y "Enter Data:" contaron con el baterista Alberto Rizzone.

Integrantes[editar]

Formación actual[editar]

  • Carlos Bohorquez (voz, guitarra, producción, sintetizador, sistemas modulares,)
  • Roberto Bernous (guitarra, sintetizadores, producción, sistemas modulares, programación)
  • Enrique Bernous (bajo, sintetizadores, producción, sistemas modulares, programación)

Antiguos Miembros[editar]

  • Alberto Rizzone (batería)
  • Marco Armijos (batería)

Discografía[editar]

Álbumes de estudio:

EPs:

  • "Morfeo EP"

Sencillos:

  • 2015: "Descenso (Remix)"
  • 2016: "Más"
  • 2016: "Ra"
  • 2016: "Gatitos"
  • 2016: "Corazones"
  • 2019: "Otoño (Remix)"
  • 2020: "Data 96: Espacial"
  • 2020: "Data 97: G.I.T.S."

Referencias[editar]

  1. «Crítica de música: La banda guayaquileña Morfeo y un vídeo fuera de este planeta». El Universo. 17 de agosto de 2020. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  2. «Morfeo y su catarsis colectiva en "RA"». Indie Hoy. 27 de julio de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  3. EL NUEVO SONIDO DE SUDAMERICA, EN UNA GIRA POR ECUADOR
  4. «Morfeo». AsíSuenaEcuador.com (en inglés estadounidense). Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  5. «Guayaquil se llenará de arte y música en la Tercera Edición de Funka Fest | Bienvenidos a Guayaquil. Sitio web oficial turístico de la ciudad.». www.guayaquilesmidestino.com. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  6. «Ricardo Pita y Morfeo son parte del cartel del festival Plaza Stereo en Guayaquil». El Comercio. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  7. «Comienza el MIIM en la capital de Ecuador». Zona de Obras. 23 de agosto de 2018. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  8. «BRLN y Morfeo: música electrónica análoga». El Universo. 27 de noviembre de 2019. Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  9. «‘Pommez Internacional’, ‘Evha’ y ‘Morfeo’ se presentarán en guayaquil como parte de su gira “El nuevo sonido de sudamérica”». Consultado el 1 de octubre de 2020. 
  10. «MORFEO». Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  11. «Morfeo y su catarsis colectiva en "RA"». Indie Hoy. 27 de julio de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  12. «To Leave: A Video Game, An Experience – Pedro Lucas Bravo» (en inglés estadounidense). Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  13. «Escucha el ritmo de los sueños en el nuevo EP de Morfeo». Makía. 8 de abril de 2015. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  14. beehype. «Great Music from Ecuador – Page 3 of 6». beehype – Best Music from Around the World. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  15. salo, Salo la. «Morfeo lanzan su nuevo videoclip "Ra"». LaCarne Magazine. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  16. «Banda guayaquileña Morfeo subió en las redes sociales su nuevo video». El Universo. 16 de junio de 2016. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  17. Hora, Diario La. «Morfeo lleva la programación a otro nivel - La Hora». La Hora Noticias de Ecuador, sus provincias y el mundo. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  18. «102.1 MUSICA DEL MUNDO : CUENCA : ECUADOR». www.sonido102.com. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  19. beehype (20 de julio de 2017). «Ecuador: Morfeo - "IzanaMi"». beehype – Best Music from Around the World. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  20. juanjoseaviles (22 de mayo de 2020). «Música futurista desde Guayaquil: Morfeo presenta el vídeo de su nuevo sencillo “Data 96: Espacial”». Indie Criollo. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  21. indiecriollo (22 de septiembre de 2020). «Siete minutos de gloria en ‘Data 97: G.I.T.S.’, la nueva canción de Morfeo». Indie Criollo. Consultado el 30 de septiembre de 2020. 
  22. «En 5 preguntas conoce a: Morfeo y su "recopilación utópica del futuro". ⋆ Infograma.net». Infograma.net. 1 de junio de 2020. Consultado el 1 de octubre de 2020. 

Enlaces externos[editar]