Ir al contenido

Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:59 14 ene 2014 por 92.56.88.118 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid (URCM) es una organización que federa a emisoras culturales, libres y comunitarias radicadas en la Comunidad de Madrid. En la URCM actualmente están federadas doce emisoras y dos asociadas. A su vez, está adherida a la Red de Medios Comunitarios.

Historia

Se creó en 1995 como consecuencia de la colaboración que diferentes emisoras han estado realizando desde 1988 diferentes actividades así como del acuerdo que entre las emisoras se dio para emitir en conjunto en diversos puntos del dial y con determinadas potencias máximas y direccionalidades de las antenas que impidieran las interferencias entre las emisoras, creando en la práctica un plan técnico que ha permitido desde entonces emitir sin excesivos problemas y respetando las distintas coberturas.

La incapacidad de las emisoras para poder dirigirse individualmente a la Administración para reclamar sus derechos fue otra de las circunstancias que obligaron a buscar puntos de encuentro. Es preciso la relación de las emisoras con otras entidades y organizaciones sociales para encontrar un espacio común en el mundo de la comunicación alternativa.

Las emisoras componentes han ido desarrollando características comunes, más que por un acuerdo de hacerlo así porque las condiciones de desarrollo de las emisoras ha condicionado los modelos, aun siendo proyectos heterogéneos en su origen las condiciones técnicas que se han homogeneizado (Plan Técnico de Emisión Experimental) y el desarrollo e intercambio de experiencias como son; programas, emisiones conjuntas, proyectos formativos, servicio técnico ha originado como decíamos cierta homogeneización de las emisoras.

Es uno de los proyectos fundadores de la Red de Medios Comunitarios,[1]​ asociación que da forma jurídica al movimiento de medios comunitarios en España, en el que participa activamente durante los cuatro años previos a su constitución.[2]

En 2009, ganaron un recurso[3][4]​ en el Tribunal Supremo contra la adjudicación de licencias de radio por la Comunidad de Madrid en 2003

Emisoras

Proyectos

La federación realiza diversos proyectos:[5]

  • La URCM colabora con el diario Diagonal produciendo un boletín radiofónico quincenal en el que participan colectivos, además de socios voluntarios de las emisoras Radio Almenara y Radio Ritmo.[6]
  • Junto con la Dirección General de Promoción Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, lleva a cabo Dridam - Radio Cultural, para la difusión radiofónica de producciones culturales.[7]
  • En colaboración con la Sección Española de Amnistía Internacional, producen un informativo semanal.[8]

Enlaces externos

Referencias

  1. «Red de Medios Comunitarios en España». Centre for Communication Rights. Consultado el 8 de agosto de 2010. 
  2. Fleischman, Luciana; Reguero, Núria; Sáez, Chiara (2009). «Políticas de comunicación y sustentabilidad del tercer sector de la comunicación: el caso catalán en el contexto español y europeo». Medioscomunitarios.net. «(...) el hito de inflexión lo va a constituir la celebración de las Primeras Jornadas Internacionales de redes comunitarias, en octubre de 2005, que contó con una alta participación y presencia de radios y proyectos audiovisuales de gran parte de las comunidades autónomas. En dicho encuentro, un grupo de medios inicialmente compuesto por la ACS, Pluralia TV (Valencia), Tele K (Madrid), la Unión de radios libres de Madrid, y Cuac FM (Coruña) promueven la gestación de una plataforma común a distintas iniciativas de medios comunitarios en el ámbito estatal. De esta manera se puso en marcha la Red [estatal] de Medios Comunitarios y se propone la realización de su primer encuentro en febrero de 2006». 
  3. "El Tribunal Supremo tumba la adjudicación de emisoras de radio en Madrid". ElPlural.com. 6-1-2010
  4. "Las radios sin ánimo de lucro tendrán que competir en igualdad de condiciones para conseguir licencia". ElDial.net, 6-1-2009
  5. Producciones. Web de la Unión de Radios Libres y Comunitarias de Madrid.
  6. Podcast del Boletín de Diagonal. Web de la URCM
  7. Podcast de Dridam - Radio Cultural. Web de la URCM
  8. Podcast de Amnistía Internacional. Web de la URCM.