Ir al contenido

Elecciones generales de Costa Rica de 2006

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:31 9 ago 2014 por Dereck Camacho (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Unión Patriótica
Presidente Rafael Varela
Fundación 28 de junio de 2005
Disolución 25 de marzo de 2010
Precedido por elecciones presidenciales de Costa Rica de 2002
Ideología Socialismo
Sede 200 metros norte del Centro Cultural Costarricense Norteamericano, Barrio Escalante, San José
País Costa Rica
Afiliación internacional Ninguna
Sitio web No tiene

Unión Patriótica fue un partido político de Costa Rica. Fue fundado por el diputado Humberto Arce, uno de los seis diputados expulsados del Partido Acción Ciudadana por incumplimiento del código ético. La fracción resultante, llamada Bloque Patriótico, se dividió conservando sólo tres diputados ex pacsistas además de Arce; Rafael Vargas y Quirico Jiménez. Arce formó el partido ofreciéndole la candidatura presidencial al ex diputado liberacionista José Miguel Corrales Bolaños, quien fue tres veces aspirante presidencial del PLN (dos como precandidato y una como candidato) y derrotado en todos los casos. Aunque inicialmente aceptó, Corrales luego renunció a la candidatura por conflictos con Arce. Arce sería nombrado candidato presidencial en lugar de Corrales. La coalición de partidos impulsada por UP, a la cual se unió Alianza Democrática Nacionalista y Rescate Nacional, se disolvería poco después. Luego, Unión Patriótica recibirá la adhesión de la diputada Gloria Valerín Rodríguez, quien desertó del PUSC, y se convirtió en candidata a vicepresidenta, aunque actualmente se encuentra en el Partido Acción Ciudadana. Estos cinco diputados, Corrales, Arce, Vargas, Jiménez y Valerín, conformaron la fracción de la UP hasta el 2006. Su principal candidato a diputado, el sindicalista José Luis Vega Carballo, no obtuvo la diputación.

El pasado 5 de abril del 2009 en el Edficio Cooperativo realizó su asamblea nacional al lado de Rescate Nacional, pero no pudo finalizar el proceso de renovación de estructuras.[1]

Resultado electorales

  • Presidenciales 2006: 1864 votos
  • Legislativas 2006: 8612 votos

Referencias