Ir al contenido

Universidad Externado de Colombia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:27 8 jun 2014 por Baiji (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Universidad Externado de Colombia
Lema Post tenebras spero lucem
Tipo Privada
Fundación 15 de febrero de 1886
Fundador Nicolás Pinzón Warlosten
Localización
Dirección Calle 12 N° 1-17 Este.
Bogotá, ColombiaBandera de Colombia Colombia
Coordenadas 4°35′45″N 74°04′06″O / 4.595803, -74.068360
Administración
Rector Juan Carlos Henao Pérez
Academia
Estudiantes 12.523[cita requerida]
Sitio web
http://www.uexternado.edu.co

La Universidad Externado de Colombia es una universidad privada de Colombia. Su campus se encuentra ubicado en Bogotá. Fue fundada en 1886 por Nicolás Pinzón Warlosten. Cuenta con un número aproximado de 12.523 estudiantes. Se destaca principalmente en las Ciencias Sociales y en las Ciencias Económicas.

Recibió la Acreditación Institucional de Alta Calidad por parte del Consejo Nacional de Acreditación el 22 de Agosto de 2012 por un lapso de ocho años.

Ubicación y planta física

Se localiza en el límite oriental del barrio de La Candelaria de Bogotá, centro histórico, político y cultural de Colombia, a los pies del cerro de Guadalupe.

El campus tiene un área de 65 mil metros cuadrados.

En él se levantan once edificios dotados con infraestructuras para la vida académica, rodeados de jardines y bosques. También hacen parte de la planta física de la Universidad varias casas antiguas de La Candelaria y del barrio Egipto.

En el extremo norte de Bogotá se localiza la sede recreativa El Alcázar, con una extensión de 14 hectáreas que alojan múltiples instalaciones deportivas y salones para actividades académicas y culturales. La universidad tiene como proyecto la construcción del centro de bienestar externadista que estará dotado con un gimnasio entre otros.[1]

Biblioteca Externadista

La misión de la Biblioteca Externadista, como centro de información, es servir de apoyo a las actividades académicas, docentes, culturales e investigativas de la Universidad, mediante la conservación de materiales, la difusión del conocimiento y la prestación de servicios bibliográficos a la comunidad universitaria.[2]​La biblioteca de la universidad externado tiene unos 160.000 volúmenes en las áreas de derecho, ciencias sociales, ciencias económicas y administrativas, relaciones internacionales, arte y humanidades.

La colección jurídica cuenta con unos 50.000 volúmenes especializados en derecho, además de las 18.000 obras que integran el fondo del instituto de estudios constitucionales "Carlos Restrepo Piedrahita".

La biblioteca virtual, con el apoyo de las tecnologías de la información, posibilita la conexión con varias redes interbibliotecarias.

Facultades

Entrada norte del Externado.

En la actualidad la Universidad Externado de Colombia cuenta con las facultades de:[3]

  • Administración de Empresas
  • Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
  • Ciencias de la Educación
  • Ciencias Sociales y Humanas: Antropología, Filosofía, Geografía, Historia. Psicología, Sociología y Trabajo Social.
  • Comunicación Social - Periodismo
  • Contaduría Pública
  • Derecho
  • Economía
  • Estudios del Patrimonio Cultural
  • Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales

Bosques y jardines del Externado

La Universidad Externado de Colombia se construyó en los cerros orientales. Entre los inmuebles que componen sus campus se sembraron unas 40.000 plantas distribuidas en 4.290 metros cuadrados. Cuenta con 5.400 árboles y arbustos, dispersos en 42.430 metros cuadrados.

Referencias y notas

Enlaces externos