Ir al contenido

Título propio

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:31 20 sep 2014 por Alebrenta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Título propio o título privado es una titulación académica o título académico otorgado y acreditado por la institución educativa que lo emite después de la terminación exitosa de algún programa de estudios propio de esa institución, pero no tiene carácter oficial.

Este término suele utilizarse para denominar más concretamente a algunas distinciones de rango universitario, normalmente de posgrado, cuya aprobación no ha sido regulada por el gobierno del país en el que se ubica la institución académica que lo emite.


España

Cómo establece la Ley Orgánica de Universidades, en España, en respuesta a la gran demanda de educación especializada de carácter práctico además de la oferta de enseñanzas superiores oficiales, las universidades y escuelas de negocios pueden establecer otro tipo de enseñanzas que incluyen master, diplomados y títulos de experto/especilista, certificadas por diplomas y títulos propios, basados en normativas internas, a diferencia de los títulos universitarios.

Máster como titulación propia

Archivo:Diploma de Especialista Universitario de la Universidad Complutense de Madrid.jpg
Diploma de un título propio de la Universidad Complutense de Madrid (Especialista Universitario)

Un máster de título propio. A diferencia de los títulos de máster oficiales, los títulos de máster propios son programas de formación adicional no reglados. Estos títulos suelen acreditar un proceso de formación de postgrado no doctoral y reconocen un nivel cualificado de formación superior a la de grado. La normativa de este tipo de títulos propios viene dictada por las instituciones educativas. Sin embargo, este tipo de enseñanzas no están homologadas, por lo que no pueden acogerse a acuerdos o convenios de convalidaciones, aunque el ámbito laboral son igualmente reconocidos.

Para evitar esta ambigüedad, en España se suele denominar máster oficial o máster universitario a los estudios de maestría homologados según el Espacio Europeo de Educación Superior, máster propio a los no oficiales. títulos propios.[1]

Referencias

  1. Ley Orgánica de Educación (LOE) [1]