Ir al contenido

Turris

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:28 26 mar 2012 por Johnbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los turris, palabra en latín que significa torre, eran torres de vigilancia, en ocasiones de defensa, construidas por los ingenieros romanos y situadas en lugares altos con la misión de vigilar lugares estratégicos tales como calzadas o villas particulares.

De estructura sencilla suelen tener planta redonda o cuadrada, con dos pisos de altura, estando elaboradas con piedras locales; algunas de ellas fueron aprovechadas en la época árabe para la misma función: vigilancia de caminos y accesos.