Ir al contenido

Tratado de Ganghwa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:38 20 mar 2020 por SeroBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Japón y Corea firmando el tratado.

El Tratado de Ganghwa (日朝修好条規 en japonés) (강화도 조약 en coreano) fue un tratado político entre Japón y Corea firmado el 26 de febrero de 1876,[1]​ nombrado así por la isla Ganghwa, en cuyas costas ocurrió el incidente naval entre los dos países que forzó el tratado. La estrategia japonesa con el incidente y el tratado era conseguir penetrar en el mercado coreano y alejar esta zona de la influencia de la dinastía Qing china. En 1876, Japón impuso por la fuerza el tratado a la dinastía Joseon de Corea, con el cual Corea abría su mercado a Japón en condiciones muy favorables para los japoneses. Por dicho tratado, Corea dejaba de estar en la esfera China como tributario y abría tres puertos a los japoneses.[1]​ Además, los japoneses en Corea se regirían por la ley japonesa y no por la coreana.[1]​ El tratado era similar a los que las potencias imperialistas occidentales impusieron en la misma época a varios países asiáticos.[1]

Referencias

  1. a b c d Steinberg et al., Yokote, p. 18.

Bibliografía

  • Steinberg, John W.; Menning, Bruce W.; Van Der Oye, David Schimmelpenninck; Wolff, David; Yokote, Shinji (2005). The Russo-Japanese War in Global Perspective: World War Zero (en inglés). Brill. ISBN 9004142843. 

Enlaces externos