Ir al contenido

Traganopsis glomerata

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 06:38 23 jun 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Traganopsis glomerata
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Salsoloideae
Género: Traganopsis
Maire & Wilczek
Especie: Traganopsis glomerata
Maire & Wilczek

Traganopsis es un género monotípico de plantas fanerógamas[1]​ perteneciente a la familia Amaranthaceae. Su única especie: Traganopsis glomerata Maire & Wilczek, es originaria de África, donde se encuentra en Marruecos y Sahara Occidental.[2][3]

Taxonomía

Traganopsis glomerata fue descrita por Maire & Wilczek y publicado en Bulletin de la Société d'Histoire Naturelle de l'Afrique du Nord 27: 67, en el año 1936.[4]

Referencias

Bibliografía

  1. EMBERGER, L. & R. MAIRE (1941). Catalogue des Plantes du Maroc. [vol. 4] Minerva éd., Alger. Supplément général, vol. 1, 2 & 3. [p.973]
  2. MAIRE, R. (1962). FLORE DE L'AFRIQUE DU NORD. Lechevalier éd., Paris, [p.128]
  3. OZENDA, P. (1983). Flore du Sahara. (ed. 2). Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS.), Paris, 622p. [p.543]
  4. GREUTER, W., H. M. BURDET & G. LONG (ed.) (1984). MED-CHECKLIST. [vol. 1] Conservatoire & Jardin botaniques de la Ville de Genève. [p.315]
  5. FENNANE, M., M. IBN TATTOU, J. MATHEZ, A. OUYAHYA & J. EL OUALIDI (éd.) (1999). Flore pratique du Maroc. vol. [1] Trav. Inst. Sci., Série Bot. 36. Rabat. [p.160]
  6. FENNANE, M. & M. IBN TATTOU (2005). Flore vasculaire du Maroc. Inventaire et chorologie. Trav. Inst. Sci. Univ. Mohammed V, Sér. Bot. 37: [149]

Enlaces externos

  • Wikispecies tiene un artículo sobre Traganopsis glomerata.
  • The International Plant Names Index Traganopsis.
  • Maire, Réné Charles Joseph Ernest - Wilczek, Ernst, 1936: in Bull. Soc. Hist. Nat. Afr. Nord, xxvii. 67, 256.