Ir al contenido

Tucolor

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:36 13 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Un intérprete toucouleur llamado Alpha Sega con sus hermanas. Imagen tomada en 1882.

Los toucouleurs, tuculor o haalpulaar’en son un pueblo agrícola de la etnia fulani que vive principalmente en África Occidental. Se encuentran mayoritariamente en Senegal (donde representan un 15% de la población) en el valle del Río Senegal, en Mauritania y en Malí.

Historia

El término toucouleur tiene un origen debatido, afirmando algunas fuentes que es una creación francesa que significa "todos los colores", afirmando otras fuentes que es una palabra anterior a la colonización y que significa "el pueblo de Tekrur", considerándose por tanto descendientes del Estado de la Edad de Hierro de Takrur.

Umar Tall fundó un estado yihadista, el Imperio Toucouleur, en el actual Malí en el siglo XIX.

Gente y sociedad

Los toucouleurs hablan el dialecto Futa Tooro del pulaar o fula. Se llaman a sí mismos Haapulaar’en, que significa "los que hablan el pulaar". Son principalmente musulmanes, aunque un pequeño número son animistas. Culturalmente, los toucouleur solo difieren de otros pueblos fula en la naturaleza sedentaria de su estructura social.

La sociedad toucouleur es patriarcal, y se divide en una jerarquía muy estricta, con 12 castas subdivididas en 3 clases.

Referencias

Enlaces externos