Tortugas marinas en México

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 01:09 15 abr 2014 por 189.161.176.31 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Foto de una cria de tortuga marina

Las tortugas marinas que llegan anidar a las costas de México son las siguientes:[1]

Aunque existen diversos esfuerzos a nivel internacional para conservarlas, desde hace años en México, se crean campamentos tortugueros que han podido mitigar de sus principales amenazas, y se investigan las causas de su declive, en particular en el Océano Pacífico (Mazunte) y en las playas del Caribe méxicano, principales puntos de desovación de tortugas en México, creando una importante industria ecoturistica.

En la actualidad México está suscrito junto con 11 países de América a la Convención Interamericana Para la Conservación y Protección de las Tortugas Marinas que entró en vigor desde Mayo del 2001.[2]​ y según el Código Penal Federal de 1990 "el consumo y venta de carne y huevos de tortuga es ilegal" y se establecen multas de hasta nueve años de prisión y sanciones hasta de 3,000 días de multa.


Referencias

.