Ir al contenido

Torpediniformes

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:22 12 mar 2013 por Legobot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Rayas eléctricas

Torpedo fuscomaculata
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Chondrichthyes
Subclase: Elasmobranchii
Superorden: Batoidea
Orden: Torpediniformes
Familias

Los Torpediniformes son un orden de elasmobranquios batoideos conocidos vulgarmente como rayas torpedo, rayas negras o rayas eléctricas con aletas pectorales. Se les conoces por ser capaces de producir una descarga eléctrica, de 8 hasta 220 voltios dependiendo de la especie, usada para aturdir presas y para defensa.[1]​ Existen 69 especies en cuatro familias.

Quizás los miembros más conocidos son los del género Torpedo, también llamados rayas eléctricas, por lo que los torpedos fueron nombrados por estos animales. El nombre viene del latín "torpere", agarrotarse o ser paralizado, referiendose al efecto en alguien que manipula o pisa a una raya eléctrica viva.

Características

Las rayas eléctricas tienen un disco circular pectoral con dos aletas dorsales en ángulo circular (no puntiagudas o en gancho) moderadamente grandes (reducidas en algunos Narkidae), y una cola muscular y robusta con una aleta caudal bien desarrollada. El cuerpo es grueso y fofo, con piel suave desprovista de dentículos dermales y espina. Un par de órganos eléctricos con forma de riñón se encuentran en la base de las aletas pectorales. Su hocico es ancho y grande en los Narcinidae pero reducido en todas las otras familias. La boca, narinas y cinco pares de agallas están localizadas debajo del disco.[1][2]

Historia natural

Se alimentan de plancton o pequeños invertebrados, por lo que sus dientes son menos afilados que en las especies carnívoras (como los tiburones).

Referencias

  1. a b Martin, R. Aidan. Electric Rays. ReefQuest Centre for Shark Research. Retrieved on October 12, 2008.
  2. Hamlett, William C. (1999). Sharks, Skates, and Rays: The Biology of Elasmobranch Fishes. Baltimore and London: JHU Press. ISBN 0-8018604-8-2. 

Enlaces externos