Ir al contenido

Tlatlauhquicintéotl

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:17 1 ago 2014 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Tlatlauhquicintéotl (del náhuatl: tlatlauhquicinteotl ‘dios del maíz rojo’tlatlauhqui, rojo; cintli, maíz; teotl, dios’) en la mitología mexica, es el dios de las mieses rojas o del maíz rojo, siendo éste uno de los cuatro dioses del maíz con los siguientes colores determinantes con el blanco, con el amarillo, con el rojo y finalmente con el negro o prieto con el nombre colectivo de los Cinteteo, que se ven formando una procesión en el Códice Borbónico.[1]

Referencias

  1. Cecilio Agustín Robelo (1905). Biblioteca Porrúa. Imprenta del Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnología, ed. Diccionario de Mitología Nahua. México. p. 87. ISBN 978-9684327955.