Ir al contenido

Tivives

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:12 1 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Tivives
Localidad
Tivives ubicada en Costa Rica
Tivives
Tivives
Localización de Tivives en Costa Rica
Tivives ubicada en Provincia de Puntarenas
Tivives
Tivives
Localización de Tivives en Provincia de Puntarenas
Coordenadas 9°52′48″N 84°42′37″O / 9.8799, -84.71025
Entidad Localidad
 • País Costa Rica
 • Provincia Puntarenas
 • Cantón Esparza
 • Distrito Caldera
Huso horario UTC−6
Código postal 60206[1]

Tivives es un puerto y ensenada ubicada en el distrito de Caldera, Cantón de Esparza, provincia de Puntarenas, en la costa del Océano Pacífico de Costa Rica, 5 kilómetros al sur del puerto de Caldera.

La ensenada está bordeada por la punta Tivives; además, hay un pequeño islote y dos arrecifes sumergidos alrededor de media milla al noroeste de dicha punta. El entorno está incluido dentro de la Zona Protectora Tivives.

El puerto es alto, dotado de buenas aguas y presenta condiciones de estabilidad frente a las invasiones del mar.

Historia

En Tivives estuvo la Villa de los Reyes, fundada en 1561 por el Alcalde Mayor de Nuevo Cartago y Costa Rica Juan de Cavallón y Arboleda. Éste dio al puerto el nombre de Landecho, que hasta el siglo XIX conservó la región aledaña.

Las buenas condiciones portuarias de Tivives hicieron que a principios del siglo XX se pensase en ubicar allí el puerto terminal del ferrocarril al Pacífico, pero finalmente se optó por localizarlo en Puntarenas. En la actualidad existe en Tivives un pequeño caserío.

Zona Protectora Tivives

Mediante Decreto Ejectuvio N° 17023 del de 6 de mayo de 1986 se creó la Zona Protectora Tivives, con un área total de 2 368.75 hectáreas y un área boscosa estimada de 532,50 hectáreas que se ha considerado el último reducto de importancia del bosque seco tropical costero existente en la Región Pacífico Central.

Está protegiendo la red de drenaje y mantenimiento de los flujos y calidad de agua del río Jesús María, quebrada Cambalache, quebrada Corralillo y varias nacientes y manantiales utilizados por los habitantes de la región. Además de proteger el mantenimiento de los flujos y calidad del agua de los dos pozos que utilizan el Proyecto de Caldera y el Instituto Costarricense de Puertos del Pacífico (INCOP).

La zona posee cimas y cerros como Coyolar, Cambalache y otros cerros menores con pendientes mayores al 45% expuestas a sufrir problemas de erosión.

El área posee gran diversidad de especies de flora y fauna en vía de extinción que deben de ser protegidas para su conservación e investigación.

La administración y manejo de la Zona Protectora Tivives estará a cargo de la Dirección General Forestal, en coordinación con el Centro Agrícola Regional Pacífico Central, Centro Agrícola Cantonal de Esparza y la Municipalidad de Esparza.


  1. «Código Postal». Correos de Costa Rica. Consultado el 6 de setiembre de 2020.