Ir al contenido

Tibilis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:12 30 oct 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Cirta En el mapa de Numidia romana, Atlas Antiquus, H. Kiepert, 1869

Tibilis (también escrita Thibilis) fue una ciudad de la época romana y bizantina en la antigua Numidia, hoy al noreste de Argelia. El sitio tiene extensas ruinas romanas y bizantinas.

Historia

Las numerosas inscripciones latinas descubiertas en el sitio de Tibilis proporcionaron indicaciones sobre el estado y los magistrados de esta ciudad: durante el Imperio Temprano, Tibilis fue primero un pagus dependiente de la confederación Cirtaiana que unía Cirta, Rusicade, Chullu y Milève.[1]​ Disfrutando de cierta autonomía, la ciudad es administrada por dos magistri de mandato anual, asistidos por uno o dos ediles.[2]

Durante los reinados de Antonino Pío y Marco Aurelio, ciudadanos notables de Tibilis obtuvieron cargos altos en la administración imperial, a decir, Quinto Antistio Advento Aquilino Póstumo, cónsul sufecto aproximadamente en 167, y su hijo Lucio Antistio Burro, yerno de Marco Aurelio y cónsul en 181.[3]

Tibilis obtuvo el rango de municipio al mando de dos duomviri entre 260 y 268 lo que corresponde al periodo estimado para la disolución del confederación.[4][5]

Los cultos locales incluyeron los flamen Augustalis (para la divinidad imperial), flamen Saturni (sacerdote de Saturno), y deidades locales, Bacax y la Magna Mater deorum Idaea (la Madre Grande de los Dioses).[6][7][8]

Ver también

  • Lista de sitios culturales de Argelia

Referencias

  1. Jacques Gascou, « Pagus et castellum dans la Confédération Cirtéenne », Antiquités africaines, no 19, 1983, p183.
  2. Jacques Gascou, « Pagus et castellum dans la Confédération Cirtéenne », Antiquités africaines, no 19, 1983, p.184.
  3. E. Groag, PIR², 1933, p. 142-143, n° 757
  4. the last known magister by an inscription
  5. 268 was the first known duumvir
  6. Xavier Dupuis, « Constructions publiques et vie municipale en Afrique de 244 à 276 », Mélanges de l'Ecole française de Rome. Antiquité, t. 104, no 1, 1992, p.243.
  7. Paul-Albert Fevrier, « Religion et domination dans l'Afrique romaine », Dialogues d'histoire ancienne, Vol. 2, 1976. pp. 305-336 http://www.persee.fr/web/revues/home/prescript/article/dha_0755-7256_1976_num_2_1_2747.
  8. [Stéphane Gsell, « Autel romain de Zana (Algérie) », Comptes rendus des séances de l'Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, 75e année, N. 3, 1931. pp. 265 & 167