Ir al contenido

Tetuaní

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:14 18 oct 2020 por Copydays (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El tetuaní (en árabe: تطوانى), tetuanés o tetauni,[1]​ es un dialecto derivado del idioma judeoespañol, que a su vez es una lengua judeo-romance derivada del castellano del siglo XVI. Fue el dialecto de los Judíos sefardíes de Orán, en Argelia.[2][3][4]

El nombre proviene de la ciudad de Tetuán, en Marruecos, donde se originaron algunos Judíos de Orán. El dialecto se conserva hoy en día sobre todo en Israel, donde emigraron la mayoría de las comunidades judías del norte de África.[5]

Véase también

  • Haquetía: dialecto del judeo español hablado en Marruecos.[6]

Referencias

  1. Ortografía adoptada por Haïm Vidal Séphiha aquí sobre las lenguas de la diáspora judía, también usado por locutores judeoespañoles.
  2. «Languages of Algeria [الأرشيف] - منتديات بوابة الونشريس» (en inglés).  Texto « ملتقى الإبداع و التواصل» ignorado (ayuda)
  3. (en inglés) The Jewish Community of Oran, Algeria
  4. Oran. The Jewish Virtual Library
  5. «Beit Hatfutsot» (en inglés). Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2013. 
  6. Stoklund, Bjarne. Ethnologia Europaea. [S.l.]: Museum Tusculanum Press, 2000. p. 90. vol. 30:2. ISBN 8772896779