Ir al contenido

Test de Snellen

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:36 8 jun 2014 por 2.137.5.127 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Gráfica de Snellen.

El test de Snellen es una prueba diseñada para evaluar la agudeza visual. Recibe el nombre en honor del oftalmólogo holandés Herman Snellen quien diseñó la prueba en 1862.

La prueba consiste en identificar correctamente las letras en una gráfica conocida como gráfica de Snellen o tabla de Snellen. Solo se utilizan diez letras que son B, C, D, E, F, L, O, P, T y la Z. Las letras tienen un tamaño decreciente dependiendo del nivel en que se encuentran. La identificación de un nivel inferior a 2/10 significa ceguera, uno de 10/20 es el mínimo exigido para obtener el carnet o licencia de conducir en varios países y un nivel 20/20 es la visión normal.

Para las personas que no saben leer se usa otra prueba diferente denominada Test de Landolt o el Test de Lea.

Nivel de visión respecto a la fila en la Gráfica de Snellen

  • 1→ 20/200
  • 2→ 20/100
  • 3→ 20/70
  • 4→ 20/50
  • 5→ 20/40
  • 6→ 20/30
  • 7→ 20/25
  • 8→ 20/20
  • 9→ 20/15
  • 10→ 20/12
  • 11→ 20/10

Enlaces externos