Ir al contenido

Tercera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:31 8 nov 2014 por Fernandoelmusico (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Se denomina tercera al intervalo de tres grados entre dos notas de la escala musical.

Existen diferentes tipos de terceras:

  • Terceras disminuidas: se producen cuando hay un tono de distancia entre las dos notas.
    • Las terceras disminuidas tienen la misma longitud tonal que las segundas mayores.
3ª disminuida
  • Terceras menores: se producen cuando hay un tono y un semitono de distancia entre las dos notas.
    • Las terceras menores tienen la misma longitud tonal que las segundas aumentadas.
3ª menor
  • Terceras Mayores: se producen cuando hay dos tonos de distancia entre las dos notas.
    • Las terceras mayores tienen la misma longitud tonal que las cuartas disminuidas.
3ª Mayor
  • Terceras Aumentadas: se producen cuando hay dos tonos y un semitono de distancia entre las dos notas.
    • Las terceras aumentadas tienen la misma longitud tonal que las cuartas justas.
3ª Aumentada

Si un intervalo de tercera es invertido se convierte en uno de sexta.