Ir al contenido

Tengu

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:12 7 ago 2013 por 64.237.231.143 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Un elefante atrapando a un Tengu
Yamabushi Tengu

Tengu (天狗?) es un demonio del folclore y mitología japonesas que suele tener forma animaloide.

Habitan en los árboles, generalmente pinos y cedros, de las zonas montañosas. Algunas fuentes opinan que son descendientes de Susanowo-no-mikoto, el dios de la tormenta hermano de Amaterasu, la diosa Sol. Sus características son su cara de color rojo y su prolongada nariz. En algunos rubros populares, se relaciona a esta entidad con el concepto de extranjeros en Japón.

Se les considera fundadores de escuelas de esgrima y de Jujitsu y reivindican el origen divino de las artes marciales.

El templo de Takao al oeste de Tokyo es uno de los templos con más tengus de Japón.

Entre los objetos a menudo asociados con los tengu se encuentran el shakujo, unos báculos en forma de anillo usados para la magia y combate físico; el tokin, un sombrero con una forma rara, la cual es usada como copa; y el abanico hauchiwa, el cual está hecho de hojas de Aralia Japonés o de plumas y se dice que tiene el poder de crear grandes rafagas de viento.

Funciones

La función principal de los tengu es salvar a los guerreros de catástrofes, o ayudarlos en los combates. Otra función que realizan es iniciar y transmitir las artes marciales a las personas.

Clases de Tengu

Enlaces externos