Ir al contenido

Temperatura radiante media

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:37 28 ago 2014 por Joselarrucea (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La temperatura radiante media tiene en cuenta el calor emitido por radiación de los elementos del entorno. Efectivamente, cada elemento del entorno de un cuerpo humano, emite o absorbe calor en forma de radiación, dependiendo de la diferencia de temperaturas entre el cuerpo y el elemento. Si la temperatura del elemento es más alta que la del cuerpo, este se calienta; si, por el contrario, es menor, este se enfría emitiendo radiación hacia el elemento frío.[1]

Definición

Dentro de un espacio habitado, cada uno de los elementos (constructivos o mobiliario) que rodea al usuario puede tener temperaturas diferentes, y se define la temperatura radiante media, como la suma de las temperaturas de cada uno de los elementos, multiplicada por la superficie aparente del mismo, vista desde el punto de vista del usuario, dividida por la suma de las superficies aparentes.[1]

Se toma con un termómetro de globo, que tiene el depósito o bulbo de mercurio encerrado en una esfera o globo metálico de color negro humo, para asemejarlo lo más posible a un cuerpo negro y así absorber o emitir la máxima radiación.[1]

En el exterior, las medidas se pueden tomar bajo el sol o a la sombra. En el primer caso, teniendo en cuenta la potencia y la temperatura del emisor (el sol), el termómetro de globo tendrá en cuenta principalmente su radiación, y dará una temperatura bastante más elevada que la temperatura seca del aire ambiente. En el segundo, se estará a lo definido más arriba.

La temperatura radiante media un factor, que puede ser importante, a tener en cuenta para evaluar la sensación térmica.

Referencias

  1. a b c M. A. Gálvez Huerta; et alt. (2013). Instalaciones y Servicios Técnicos. Madrid: Sección de Instalaciones de Edificios. Escuela Técnica Superior de Arquitectura, U.P.M. ISBN 97-884-9264-1253.