Ir al contenido

Telurita

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:34 7 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Telurita
General
Categoría Minerales óxidos
Clase 4.DE.20 (Strunz)
Fórmula química TeO2
Propiedades físicas
Color Blanco, amarillo, naranja-amarillo
Raya Blanca
Lustre Sub-adamantino
Transparencia Transparente a opaco
Sistema cristalino Ortorrómbico, dipiramidal
Hábito cristalino Cristales aciculares o en placas finas estriadas, en esferas radiadas o costras pulvurulentas
Dureza 2 (Mohs)
Tenacidad Flexible
Densidad 5,83 - 5,92
Solubilidad Ligeramente en agua

La telurita es un mineral de la clase de los minerales óxidos. Fue descubierta en 1842 en Zlatna, en el distrito de Alba (Rumania),[1]​ siendo nombrada así por contenido en telurio.

Características químicas

Es un óxido simple de telurio. Es el dimorfo ortorrómbico de la paratelurita, mineral de igual fórmula química pero del sistema cristalino tetragonal.

Pto. De Fusión: 733°C

Formación y yacimientos

Se forma como producto secundario de la alteración del telurio nativo y los teluriuros, en la zona de oxidación de algunos yacimientos de minerales de alteración hidrotermal.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: telurio, tetradimita, nagyagita o muchos teluratos.

Referencias

  1. Haidinger W., 1845. "Zweite Klasse: Geogenide. II. Ordnung. Baryte. VIII. Antimonbaryt. Tellurit.", in Handbuch der Bestimmenden Mineralogie, Bei Braumüller and Seidel (Wien) 499-506.

Enlaces externos