Ir al contenido

Teatro Xola Julio Prieto

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:42 6 abr 2020 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El Teatro Xola Julio Prieto, inaugurado originalmente como Teatro Xola el 28 de marzo de 1960[1]​, está ubicado en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México y cuenta con un aforo de 501 personas[2]​. El teatro Xola Julio Prieto forma parte de un circuito de teatros públicos construidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social en la década de los sesenta a nivel nacional. Este teatro fue renombrado en la década de los setenta[2]​ en honor al escenógrafo Julio Prieto Posadas quien fue partícipe en la construcción del teatro[3]​.

El arquitecto Luis Zedillo Castillo fue encargado del diseño del Teatro Xola Julio Prieto, así como del Teatro del Tepeyac, Legaría y del Morelos[1]​. Al Teatro Xola y al Tepeyac se les conoció como teatros gemelos por la similitud en algunos de sus elementos arquitectónicos[3]​. El Teatro Xola Julio Prieto introdujo innovaciones en su escenario italiano como la instalación de un disco giratorio[2]​ y la abolición del arco de proscenio, lo cual permite una relación más directa entre el público y los actores[4]​.

Referencias

  1. a b Castellanos López, Jany Edna (2010). «Los teatros del IMSS en la Ciudad de México : seguridad social y cultura, una política estatal de principio de los años sesenta». Tesis doctoral. Consultado el 7 de diciembre de 2019. 
  2. a b c «Teatro Julio Prieto». Secretaría de Cultura/Sistema de Información Cultural. Consultado el 7 de diciembre de 2019. 
  3. a b Castellanos López, Jany Edna (2010). «Los teatros del Instituto Mexicano del Seguro Social en la Ciudad de México». Bitácora. 
  4. O'Farril, Jr., Rómulo (7/05/60). «Un teatro moderno para un público moderno». Diario Novedades.