Ir al contenido

Tambor (arquitectura)

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 16:38 13 mar 2013 por Addbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
El tambor octogonal de la cúpula de Santa María del Fiore, Florencia.

En arquitectura, el tambor es un elemento arquitectónico estructural situado en la base de una cúpula a modo de prolongación. En la mayoría de los casos su forma es cilíndrica aunque puede ser poligonal, generalmente octogonal.

Características

Su función principal consiste en elevar la cúpula respecto del cuerpo principal de la edificación. Así mismo, al contar con ventanas o vanos que permiten la entrada de luz, brinda a la cúpula un efecto de ligereza o sensación de estar "flotando", además de incrementar la luminosidad interior.

El tambor, en la arquitectura románica, como elemento estructural transmite las cargas de la cúpula hacia los arcos torales.[1]

Véase también

Referencias

  1. Benito Balls. Diccionario de Arquitectura Civil. p. 100.