Ir al contenido

Talamotomía

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:10 24 ago 2013 por 83.37.147.62 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Talamotomía
200
Localización del Tálamo
Clasificación y recursos externos
CIE-9-MC 01.41

La talamotomía[1]​ es un procedimiento quirúrgico invasivo por el cual se procede a extirpar una pequeña área en el tálamo, el cual se encuentra en el prosencéfalo la base del cerebro y controla algunos movimientos involuntarios. Aplicada por primera vez en los años 1950, con la finalidad de reducir los temblores causados por la enfermedad de Parkinson. También se usa para la esclerosis múltiple, o para la distonía.

Referencias