Ir al contenido

Swarovski

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:50 16 sep 2014 por PatruBOT (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Swarovski AG

Oficinas de Swarovski en Austria.
Tipo Privada
Industria moda
Forma legal Kommanditgesellschaft
Fundación 1895
Fundador Daniel Swarovski
Nombres anteriores
  • A. Kosmann, Daniel Swartz & Co.
  • K.S. & Co.
Sede central Bandera de Austria Wattens, Austria
CEO Arno Ebner
Empleados 31.458 (2011)
Coordenadas 47°17′43″N 11°35′51″E / 47.2954, 11.5976
Sitio web www.swarovski.com y www.swarovski.com/fr-FR
Tienda de Swarovski en Fráncfort del Meno.

Swarovski es una marca de productos de lujo fabricados con cristal tallado cuyo propietario es Swarovski AG, con sede en Wattens (Austria). Fue fundada en 1895 por Daniel Swarovski.[1]​ La compañía produce para dos industrias, la unidad Swarovski Kristall diseña cristales, así como productos de lujo y la unidad Tyrolit Schleifmittel produce herramientas y maquinaria.

Historia

Daniel Swartz (quien posteriormente cambiaría su apellido por Swarovski) nació el 24 de octubre de 1862 en North Bohemia (actualmente parte de la República Checa). Su padre fue un artesano del cristal cortado y era dueño de una pequeña fábrica de vidrio. Fue allí donde Swarovski comenzó trabajando como aprendiz y ganando experiencia y habilidades sobre el arte del cristal cortado. En 1892 patentó una máquina de corte eléctrico que facilitaba la producción del cristal.

Para el año 1895, Swarovski, Armand Kosman y Franz Weis fundaron la compañía Swarovski, originalmente llamada A. Kosmann, Daniel Swartz & Co. y posteriormente renombrada a K.S. & Co., estableciéndose en Wattens, Tyrol (Austria), tomando ventaja con esto de la energía hidroeléctrica local aprovechándolo para el alto consumo que realizaba el proceso de corte, patentado por Swarovski.[2]

Productos

La gama de cristales de Swarovski incluye esculturas, miniaturas cristalinas para joyería y alta costura, decoración casera, candelabros, y los rhinestones (tipo de piedra parecida al diamante) para fabricantes y artistas.

Un desarrollo reciente fue en 2004, el lanzamiento de Xilion, un nuevo corte diseñado para optimizar la brillantez de las rosas (componentes cristalinos en las partes posteriores del plano), además del lanzamiento de los Chatons (diamante cortado).

El grupo de Swarovski también incluye Tyrolit (fabricantes del abrasivo y de las herramientas de corte); Swareflex; Signity (piedras preciosas sintéticas); Swarovski Optik (instrumentos ópticos) e Hydrostress (fabricante de maquinaria de demolición, corte y perforación de hormigón).

La compañía posee un parque temático del cristal, Swarovski Crystal World en Wattens, Tirol, en Austria.

Entrada del Swarovski Crystal World.

Subsidiarias

  • Swarovski
  • Daniel Swarovski
  • Swarovski Optik
  • Atelier Swarovski
  • Swarovski Crystal Palace
  • Swarovski Elements
  • Swarovski Gemstone Business
  • Swarovski Lighting
  • Tyrolit
  • Swareflex
  • Schonbek
  • Touchstone Crystal
  • Tyrolit Argentina (Abrasivos Sólidos)

Patrocinio

Swarovski fue patrocinador de la película «El fantasma de la ópera» (2004), en la cual aparece un candelabro de cristales de Swarovski. Más adelante, se ve en una secuencia una ventana de una tienda de Swarovski que, en lugar de ver la insignia de aquella época, el edelweiss, está la insignia actual, el cisne.

En 2006 fue confeccionada una bola de discoteca para la obertura del Confessions Tour de la cantante Madonna valorada en 2.000.000[3]​ de dólares, así como también muchos otros implementos de vestuario. También se volvió a repetir en los vestuarios de sus siguientes giras Sticky & Sweet Tour de 2008-2009 y MDNA Tour de 2012.[4][5]

Para la última gira prevista de Michael Jackson, la firma Swarovski había diseñado trajes incrustados con más de 300.000 cristales Swarovski, en 40 tamaños y 27 colores.

Referencias

Enlaces externos