Ir al contenido

Sprachbund

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 14:13 1 sep 2014 por Elías (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Un sprachbund ('unión de idiomas' en alemán, pronunciado AFI: [ʃpraːx.bʊnt], pl. sprachbünde [ˈʃpraːxˌbyndə]), se define como un grupo de idiomas que han adquirido algunas similitudes en sus sistemas gramaticales o fonéticos por causa de la proximidad geográfica.

Igualmente se usa el término área [de convergencia] lingüística para designar a la zona geográfica donde se ha producido un desarrollo convergente de lenguas pertenecientes a diferentes familias, y que por tanto puede argumentarse forman un sprachbund.

Los idiomas que forman parte de un sprachbund pueden estar o no relacionados genéticamente o tener relaciones muy distantes. Es importante señalar que el término sprachbund no se aplica si todas las lenguas están emparentadas, y cuyas similaridades pueden explicarse en términos de retención de características heredadas de la protolengua de la que todas derivan. Por eso a la hora de decidir si cierto grupo de lenguas constituyen un sprachbund es importante conocer si existe entre ellas relación genética.

Ejemplos de áreas lingüísticas

Ejemplos de áreas lingüísticas o sprachbünde son:

Una lista más amplia de las áreas geográficas comúnmente aceptadas y bien documentadas es la siguiente:[1]

  • Los Balcanes (Europa)
  • Etiopía
  • Mesoamérica (América)
  • Noroeste del Pacífico (América del Norte)
  • Cuenca del Vaupés (Amazonia)
  • Sureste asiático (Asia)
  • Tierra de Arnhem oriental (Australia)
  • Río Daly (Australia)

Referencia

  1. Heine y Nurse, 2007, pp. 15-16

Bibliografía

  • B. Heine y D. Nurse (2007): A Linguistic Geography of Africa, Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-87611-7.