Spiraea alba

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:13 9 dic 2013 por Canyq (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Spiraea alba
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Rosidae
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Amygdaloideae[1]
Tribu: Spiraeeae
Género: Spiraea
Especie: S. alba
Du Roi

Spiraea alba, es una especie de arbusto perteneciente a la familia de las rosáceas. Se encuentra en los suelos húmedos de los montes Allegheny y en el este de Norteamérica.[2]

Descripción

Es un arbusto que alcanza un tamaño de 3 m de altura. Esta especie es a menudo la parte más visible de la vegetación en su hábitat, abarcando grandes extensiones de tierra. Sus hojas son oblongas o lanceoladas, dentados los bordes, y sus ramas son fuertes y de color marrón amarillento. Las flores blancas crecen en racimos de espigas en los extremos de las ramas, florece desde principios de verano hasta septiembre.

Los tallos huecos, verticales fueron utilizados históricamente como tubos de conducción.

Taxonomía

Spiraea alba fue descrita por Johann Philipp Du Roi y publicado en Die harbkesche wilde Baumzucht: theils Nordamerikanischer und anderer fremder, theils einheimischer Bäume, Sträucher und strauchartigen Pflanzen ... 2: 430–432, en el año 1772.[3]

Referencias

  1. D. Potter, T. Eriksson, R. C. Evans, S. Oh, J. E. E. Smedmark, D. R. Morgan, M. Kerr, K. R. Robertson, M. Arsenault, T. A. Dickinson & C. S. Campbell (2007). «Phylogeny and classification of Rosaceae» (PDF). Plant Systematics and Evolution (en inglés) 266 (1–2): 5-43. doi:10.1007/s00606-007-0539-9.  Nótese que esta publicación es anterior al Congreso Internacional de Botánica de 2011 que determinó que la subfamilia combinada, a la que este artículo se refiere como Spiraeoideae, debía denominarse Amygdaloideae.
  2. Venable, Norma Jean (1992), Common Summer Wildflowers of West Virginia, WVU Extension Service.
  3. Spiraea alba en Trópicos

Bibliografía

  1. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  2. Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  3. Gleason, H. A. & A. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–lxxv, 1–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  4. Godfrey, R. K. & J. W. Wooten. 1981. Aquatic Wetland Pl. S.E. U.S. Dicot. 933 pp. Univ. Georgia Press, Athens.
  5. Great Plains Flora Association. 1986. Fl. Great Plains i–vii, 1–1392. University Press of Kansas, Lawrence.
  6. Moss, E. H. 1983. Fl. Alberta (ed. 2) i–xii, 1–687. University of Toronto Press, Toronto.
  7. Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
  8. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  9. Small, J. K. 1933. Man. S.E. Fl. i–xxii, 1–1554. Published by the Author, New York.
  10. Voss, E. G. 1985. Michigan Flora. Part II Dicots (Saururaceae-Cornaceae). Bull. Cranbrook Inst. Sci. 59. xix + 724.

Enlaces externos