Ir al contenido

Sphyrospermum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:36 19 mar 2014 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Sphyrospermum

Sphyrospermum cordifolium
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Dilleniidae
Orden: Ericales
Familia: Ericaceae
Subfamilia: Vaccinioideae
Tribu: Vaccinieae
Género: Sphyrospermum
Poepp. & Endl.
Especies

Véase texto.

Sinonimia
  • Sophoclesia Klotzsch

Sphyrospermum es un género de plantas fanerógamas perteneciente a la familia Ericaceae. Comprende 30 especies descritas y de estas, solo 22 aceptadas.[1]

Descripción

Son arbustos delgados, a veces desparramados, epífitos o terrestres frecuentemente con ramas colgantes. Hojas alternas, pequeñas y con nervadura inconspicua, coriáceas; subsésiles. Inflorescencias de pocas flores solitarias o raramente en pares en las axilas de las hojas, pedicelos delgados, péndulos, distalmente hinchados, bractéolas 2, deciduas, flores con el hipanto continuo con el pedicelo, subgloboso u obcónico; limbo del cáliz suberecto, lobos 4–5; corola cilíndrica a campanulada, 4–5-lobada; estambres generalmente en igual número o en doble número que los lobos de la corola, iguales o alternadamente algo desiguales, filamentos delgados, ligulados, anteras insertas dorsalmente cerca de la base, membranáceas, lisas, generalmente más cortas que los filamentos, los 2 túbulos libres de igual tamaño o más largos que los sacos de las anteras, abriéndose por hendeduras ovaladas e introrsas; estigma truncado, estilo filiforme, casi del mismo largo que la corola, óvulos numerosos, placentación axial pero frecuentemente de apariencia central o basal. Fruto baya subglobosa o elipsoide, pericarpo glabro o patente pubescente, frágil cuando seco pero suculento al madurar, coronado por el limbo del cáliz y los lobos persistentes, 4–5-locular, las divisiones descomponiéndose rápidamente; semillas alargadas, estriadas, blanquecinas con el embrión verde visible a través del endosperma.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Poepp. & Endl. y publicado en Nova Genera ac Species Plantarum 1: 4. 1835.[2]​ La especie tipo es: Sphyrospermum buxifolium

Especies seleccionadas

Véase también

Referencias

  1. Sphyrospermum en PlantList
  2. a b «Sphyrospermum». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 19 de marzo de 2014. 

Bibliografía

  1. Davidse, G., M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera. 2009. Cucurbitaceae a Polemoniaceae. 4(1): i–xvi, 1–855. In G. Davidse, M. Sousa Sánchez, S. Knapp & F. Chiang Cabrera (eds.) Fl. Mesoamer.. Universidad Nacional Autónoma de México, México.
  2. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  3. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  4. Luteyn, J. L. & P. Pedraza-Peñalosa. 2013. Nomenclature, taxonomy, and conservation of the neotropical genus Sphyrospermum (Ericaceae: Vaccinieae), including five new species for Colombia, Ecuador, and Peru. Phytotaxa 79(1): 1–29.
  5. Luteyn, J. L. & R. L. Wilbur. 2005. Ericaceae. In Burger, W. (editor). Flora Costaricensis, 2005. Fieldiana, Bot., n.s. 45: 1–107.
  6. Luteyn, J. L. & R. L. Wilbur. 2010. Ericaceae. En: Manual de Plantas de Costa Rica. Vol. 5. B.E. Hammel, M.H. Grayum, C. Herrera & N. Zamora (eds.). Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 119: 239–283.
  7. Smith, A. C. 1933. The genera Sphyrospermum and Disterigma. Brittonia 1(4): 203–232.
  8. Stevens, W. D., C. Ulloa Ulloa, A. Pool & O. M. Montiel Jarquín. 2001. Flora de Nicaragua. Monogr. Syst. Bot. Missouri Bot. Gard. 85: i–xlii,.

Enlaces externos