Ir al contenido

Spergula

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:37 31 oct 2013 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Spurry

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Caryophyllaceae
Subfamilia: Paronychioideae
Tribu: Polycarpeae
Género: Spergula
L.
Especies

Ver texto.

Spergula es un género, pertenecientes a la familia Caryophyllaceae. Se encuentran en campos de hierbas, el género es original del Hemisferio Norte, pero actualmente se ha extendido por el mundo. Comprende 104 especies descritas y de estas, solo 13 aceptadas.[1]

Descripción

Son hierbas esbeltas anuales. Hojas falsamente en verticilos, lineales; con estípulas pequeñas, escariosas. Inflorescencia terminal de cimas dicasiales, sueltas. 5 sépalos, libres, herbácea y con frecuencia poco carnosa. Pétalos 5, de color blanco o blanquecino. Estambres (5 -) 10, insertados en un anillo perigino. El fruto es una cápsula (3 -) 5-válvada o dentada. Semillas pequeñas, más o menos lenticulares, carenadas a aladas.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 440. 1753.[2]​ La especie tipo es: Spergula arvensis L.

Especies aceptadas

A continuación se brinda un listado de las especies del género Spergula aceptadas hasta octubre de 2013, ordenadas alfabéticamente. Para cada una se indica el nombre binomial seguido del autor, abreviado según las convenciones y usos.

Véase también

Referencias

  1. Spergula en PlantList
  2. a b «Spergula». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 28 de octubre de 2013. 

Bibliografía

  1. Baker, R. D. A. & W.C. Burger. 1983. Family 70. Caryophyllaceae. In: W. Burger (ed.), Flora Costaricensis. Fieldiana, Bot., n.s. 13: 227–247.
  2. Flora of North America Editorial Committee, e. 2005. Magnoliophyta: Caryophyllidae, part 2. Fl. N. Amer. 5: i–xxii + 1–656.
  3. Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro.
  4. Idárraga-Piedrahita, A., R. D. C. Ortiz, R. Callejas Posada & M. Merello. (eds.) 2011. Fl. Antioquia: Cat. 2: 9–939. Universidad de Antioquia, Medellín.
  5. Nasir, E. & S. I. Ali (eds). 1980-2005. Fl. Pakistan Univ. of Karachi, Karachi.
  6. Standley, P. C. & J. A. Steyermark. 1946. Caryophyllaceae. In Standley, P.C. & Steyermark, J.A. (Eds), Flora of Guatema la - Part IV. Fieldiana, Bot. 24(4): 217–239.

Enlaces externos