Ir al contenido

Soluciones para Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 22:38 11 oct 2020 por NoonIcarus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Soluciones para Venezuela
Archivo:Logo SPVzla.png
Presidente Claudio Fermín[1][2]
Líder Claudio Fermín
Fundador Claudio Fermín
Fundación 7 de septiembre de 2018
Eslogan «Esto Tiene Solución»
Ideología Socialdemocracia
Pluralismo
Tercera vía
Posición Centroizquierda
Sede Caracas
País Bandera de Venezuela Venezuela
Colores      Azul claro
     Blanco
Organización
juvenil
Juventud Soluciones para Venezuela
Asamblea Nacional
0/277
Gobernadores
0/23
Alcaldes
0/335
Concejales/as
19/2459
Sitio web https://solucionesparavenezuela.org

Soluciones para Venezuela (SPV) es un movimiento popular y partido político venezolano de ideología socialdemócrata fundado el 7 de septiembre de 2018 por Claudio Fermín.

Historia

En 2018, Soluciones fue habilitado por el Consejo Nacional Electoral para participar en las elecciones de concejos municipales de 2018, las cuales fueron sus primeras elecciones en concursar, junto con los demás partidos políticos pertenecientes a la coalición Concertación por el Cambio. La coalición CPC, de donde pertenece el partido, obtuvo 94 de 2.459 concejales con 1.160.493 votos con el 20.45% en todo el país, en donde Soluciones obtuvo personas a concejos municipales.

Concejos municipales de 2018

Año Votos 0,065% Concejales
2018 3701 [3]
 50 %
19/2459

Parlamentarias de 2020

Año Votos % Concejales
2020 en espera

Diálogo de 2019

El 16 de septiembre de 2019 Claudio Fermín, líder de Soluciones, se unió junto con partidos pertenecientes a CPC: el MAS, CAMBIEMOS y Avanzada Progresista (AP); en un diálogo con el oficialismo en una "Mesa de Diálogo Nacional" en la sede de la cancillería de Venezuela.[4]​ El 18 de septiembre de 2019, el excandidato presidencial de 2018 Javier Bertucci, en representación por partido que lidera, Esperanza por el Cambio, se unió a la mesa de diálogo.[5][6]

Autoridades

Referencias

  1. «Directiva del SPV». Correo del ORINOCO. 19 de agosto de 2019. Consultado el 19 de agosto de 2019. 
  2. «Claudio Fermín: Venezuela merece que busquemos las coincidencias».  Texto «urlhttp://www.correodelorinoco.gob.ve/claudio-fermin-venezuela-merece-que-busquemos-las-coincidencias/// » ignorado (se sugiere |url=) (ayuda);
  3. http://www.cne.gob.ve/divulgacion/cm2018#
  4. «Con 6 históricos acuerdos Gobierno y oposición instalan Mesa de Diálogo para la convivencia». vtv.gob.ve. 
  5. «Javier Bertucci firma acuerdo del gobierno de Maduro para diálogo». cronica.uno. Consultado el 24 de septiembre de 2019. 
  6. «Presidente Maduro agradeció iniciativa de Javier Bertucci de sumarse a Mesa de Diálogo». vtv.gob.ve.