Ir al contenido

Reserva Sierra Pintada

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:33 29 jul 2013 por José. (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La reserva de uso múltiple Sierra Pintada es un área natural protegida privada[1]​ que se encuentra en el departamento San Rafael de la provincia de Mendoza, Argentina.

Toponimia

Recibe el nombre debido a la presencia de una pequeña serranía que se eleva sobre la penillanura de estepa cuyana, caracterizada por la variedad de colores presente en sus rocas.

Contexto

Se ubica unos 55 km al este de la ciudad de San Rafael.
Explotado por la CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica) para la extracción de uranio para utilización en reactores nucleares, aunque en el siglo XXI ha cesado la extracción de uranio.
Debido a que las actividades que en la zona no son contaminantes para la misma, la zona de Sierra Pintada en el presente siglo es Una Reserva Uso Múltiple (RUM) teniendo un área protegida de 5000 ha.

Fechas relevantes

  • 9 de mayo de 1980: firma del Convenio para la explotación del yacimiento Sierra Pintada, Provincia de Mendoza.
  • 27 de marzo de 1981: se inicia la explotación de la vetas uraníferas Gaucho I y Gaucho II en Sierra Pintada, Provincia de Mendoza.

Referencias

Enlaces externos