Ir al contenido

Serie 3900 de FGV

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:46 4 jun 2014 por 46.34.34.107 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Serie 3900 de FGV
Ferrocarril Suburbano (Metro)

Unidad de la serie 3900 de FGV
Datos generales
Fabricante Meinfesa, Albuixec
Año fabricación 1995
Unidades fabricadas 18
Potencia 1784 kW
Motores 8 x ?
Características técnicas
Disposición de ejes Bo'2'2'Bo'
Ancho de vía 1000 mm
Composición M+R+M (actualmente M+R+R+M)
Longitud 60000 mm
Anchura 2550 mm
Altura 3955 mm
Peso 122,8 tn
A bordo
Nº plazas 102 por coche
Conexiones
Mando múltiple 2 trenes
Equipamiento
Protección del tren FAP, ATP, ATO

La Serie 3900 de FGV es una serie de ferrocarriles suburbanos ideados para prestar servicio en el Metro de Valencia.Durante muchos años estos trenes fueron la única serie que cubría la línea 3 y posteriormente la línea 5 hasta que en 2007 se incorporaron los trenes de la serie 4300. Estas 18 unidades fabricadas en 1995 por Alstom para las entonces remozada línea 3 de Metro de Valencia están formadas en origen por dos coches motores extremos y un remolque intermedio. Durante 2002 se le fue agregado un remolque intermedio para aumentar la capacidad de los trenes. Desde septiembre de 2012 estas unidades están siendo retiradas del servicio por falta de fondos para colocar el ATO de las nuevas FGV 4300, así que están colocando el ATO de las FGV 3900 en las FGV 4300 de segunda generación. A día de 22 de Julio de 2013 siguen estando en servicio 2 unidades (FGV 3910 y 3916) asignadas a los talleres y cocheras de Machado y normalmente efectúan sus servicios en fines de semana

Historia

La historia de esta serie se remonta a 1992 cuando la Generalidad Valencia a través de FGV decide poner el marcha el proyecto se soterramiento de la línea 3 Valencia-Pont de fusta - Rafelbuñol por aquel entonces la línea estaba servida por los antediluvianos trenes de la serie 1000, heredados de la gestión de FEVE, y su proyecto de reforma por parte de FGV renombrada como serie 3500. Para atender el nuevo tramo subterráneo FGV decide contratar la construcción de 18 unidades de metro que satisfagan unas premisas de aceleración y de velocidad punta que difícilmente podían cumplir las unidades serie 1000 y 3500, así pues le encarga a la factoría de Alstom en Albuixech (Valencia) la construcción de esta serie. De tal manera estas nuevas unidades fueron estrenadas a la vez que el nuevo trazado de la línea 3 (Alameda - Rafelbuñol) en mayo de 1995. Para tal efecto se tuvieron que modificar las antiguas estaciones en superficie de la línea 3 para adaptarlas a los nuevos convoyes.

Dada la creciente demanda debida a la apertura de nuevos tramos como la prolongación a Av del Cid en 1998 o a Mislata-Almassil en 1999, en el año 2001 FGV decide añadir un remolque intermedio extra para aumentar la capacidad de viajeros, pasando así de una composición M+R+M a una M+R+R+M.

En Mayo de 2012 la consellería publicó que a partir de Septiembre empezaría a retiras las unidades con tan solo 17 años de servicio, debido a la falta de dinero para instalar el sistema de seguridad ATO en las FGV 4300, así que trasvasarian el ATO de las 18 unidades de la serie 3900 a las 4300 de 2º generación (De la 4341 hasta la 4362) siendo de cuatro unidades la diferencia por la cual la conselleria asumiría el ATO completamente nuevo de 4 unidades de las 4300

Servicio

Interior de una unidad de la serie 3900.

Actualmente sigue prestando servicio 2 unidades de la serie la UT 3910 (Siendo incorporada al servicio en enero de 2013, después de estar 2 años retirada en Valencia Sud por avería. La causa por la que fue puesta de nuevo en servicio es que es la unidad modelo para futuros compradores, diferenciándose de las demás que esta tiene las puertas blancas) y finalmante la UT 3916.

Desde septiembre de 2013 se están apartando de la circulación estas unidades, por falta de fondos, para adaptar sus sistemas ATO a las nuevas unidades 4300.[1]

  • El contenido de este artículo incorpora material correspondiente a una entrada de Ferropedia, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.


Enlaces externos

Referencias


Unidades 3900 de FGV apartadas del servicio: Todas expepto la 3910 que esta como prototipo como posible venta