Ir al contenido

Seattle Mariners

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 17:45 7 nov 2014 por 2001:1388:5e02:6e7a:4951:ed33:2b06:18aa (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

[1][2][3][4]

Marineros de Seattle
Nombre completo Seattle Mariners
Otros nombres The M's
Fundación 1977
Liga Americana
División Oeste
Estadio Kingdome
T-Mobile Park
Inauguración 1999
Capacidad 47,116
Mánager Jerry Dipoto
Series mundiales 0
Títulos de Liga 0
Títulos divisionales 3
Temporadas
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Local
Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
Visitante
Sitio web oficial

Los Seattle Mariners o Marineros de Seattle[5][6][7][8]​ es un equipo de béisbol de MLB con sede en Seattle, Washington. Juegan en la División Oeste de la Liga Americana, junto con los equipos Angeles de Los Angeles Anaheim, Atléticos de Oakland, Astros de Houston y Rangers de Texas. La franquicia nació en 1977. Su estadio es el Safeco Field localizado en el sur de Seattle. Desde el inicio de la franquicia en 1977 hasta junio de 1999 su parque fue el Kingdome (El Domo del Rey). En la temporada 2013 la franquicia finalizó con un récord perdedor en 26 de 37 temporadas.

Dueños del equipo

Nintendo de América es la propietaria mayoritaria de los Merineros de Seattle y es uno de los tres equipos de las Ligas Mayores de Béisbol que el dueño del equipo es un corporativo. Los otros dos son los Bravos de Atlanta y los Azulejos de Toronto.

Origen del nombre del equipo

El nombre de Marineros es originado por la prominente cultura marina en la ciudad de Seattle. Son nombrados "los M´s" título que apareció en su primer logo de 1987 a 1992. Los colores del equipo son Azul Marino, Verde Noroeste y Plata Metálico, aunque antes tuvieron el Azul Real y el Oro desde 1977 a 1998.

Mascotas

Sus mascotas son los Alces Marineros.

Desempeño

La organización no tiene un equipo ganador desde el año 1991 y solo tuvo un real éxito hasta 1995, cuando ganaron su primer campeonato divisional y derrotaron a los Yankees de Nueva York en la Serie Divisional de la Liga Americana. El jeugo número cinco se ganó por hit de Edgar Martínez el cual envío a jom a Ken Griffey Jr., con lo cual se obtuvo la victoria en el inning número once, dando una serie ganadora a los Marineros y desde ese tiempo es considerado un momento icónico en la historia del equipo.

Los Marineros ganaron 116 juegos en el 2001 el cual sería el récord en la Liga Americana para más juegos ganados en una temporada y empataron a los Cachorros de Chicago de 1906 con el récord de las Ligas Mayores para más ganados en una temporada.

Los Marineros son uno de los ocho equipos de la Ligas Mayores de Béisbol sin un título de la Serie Mundial y uno de los dos (solo con los Nacionales de Washington) que nunca han aparecido en una Serie Mundial.

Historia

Los Marineros fueron creados como resultado de un mandato judicial. En 1970, después de la banca rota del equipo los Pilotos de Seattle y su recolocación a Milwaukee (como los Cerveceros de Milwaukee), por el futuro comisionado del Béisbol, Bud Selig, la ciudad de Seattle, King County y el Estado de Washington (representado por un comité y más tarde por el Senador Slade Gorton) interpusieron a la Liga Americana la reactivación del contrato. Confidencialmente, las Ligas Mayores de Béisbol querían el regreso a Seattle pero esperarían algunos años. King County construyó el multi-usos Kingdome, el cual sería la casa del equipo de expansión de fútbol americano de la NFL, los Halcones Marinos en 1976. El nombre "Marineros" fue elegido de manera oficial para el club en agosto de 1976 por sobre 600 nombres que hicieron llegar 15 mil concursantes para nombrar al equipo.

Primer juego en las Ligas Mayores de los Marineros

Los Marineros jugaron su primer juego el 6 de abril de 1977 con 57,762 boletos vendidos en el Kingdome, perdiendo 7-0 contra los Angeles de California. El primer jonrón en la historia del equipo fue el 10 de abril de 1977 realizado por el bateador Juan Bernhardt. Ese año, el pitcher estrella Diego Seguí, fue el mejor en las Ligas Mayores en esa temporada siendo el único jugador que jugó para ambos equipos: los Pilotos y los Marineros de Seattle. Los Marineros finalizaron con récord de 64-98, mejorando por mucho, el récord de los Pilotos en 1969. En 1979, Seattle fue el anfitrión del Juego de Estrellas número 50, de las Ligas Mayores. Después de la temporada de 1981, los Marineros fueron vendidos a un hombre de negocios de California y futuro embajador de Estados Unidos en España, George Argyros.

Llega Lou Piniella como un mánager ganador

En 1993, los Marineros cambiaron sus uniformes. Durante el fin de la temporada 1992-1993 los Marineros contrataron al mánager Lou Piniella quién había llevado a los Rojos de Cincinnati a la victoria en la Serie Mundial de 1990. Los fanáticos enloquecieron con Lou Piniella y el aceptó dirigir al equipo desde 1993 hasta el 2002, ganando dos veces el nombramiento de Mánager del Año de la Liga Americana.

Temporada 2000: A la postemporada pero sin llegar al campeonato de la Liga Americana

Los Marineros terminaron con récord de 91-71 y ocuparon el segundo lugar de su división en la Liga Americana. Ganaron en el primer playoff a los Medias Blancas de Chicago tres juegos a cero pero perdieron con los Yankees de Nueva York el campeonato 4 juegos a dos.

2001: Una temporada ganadora de 116 juegos, con récord de la Liga Americana y sin ser campeones

En la temporada del 2001, los Marineros finalizaron con un récord de 116-46, siendo líderes de ambas Ligas Mayores de Béisbol en porcentaje de ganados en una temporada y ganaron fácilmente la división Oeste de la Liga Americana. Después ganaron a los Indios de Cleveland 3 juegos a dos y perdieron la serie por el campeonato de la Liga Americana ante los Yankees de Nueva York cuatro juegos a uno. El equipo rompió el récord de los Yankees de Nueva York de la Liga Americana de 1998, cuando ellos obtuvieron una temporada de 114 juegos ganados, empatando el récord de todos los tiempos de las Ligas Mayores del Béisbol en ganados, impuesto desde la temporada de 1906 por los Cachorros de Chicago de la Liga Nacional.

Un novato excepcional venido del imperio del sol naciente

Al final de la temporada Ichiro Suzuki ganó la nominación en el 2001, de Jugador Más Valioso de la Liga Americana, el de novato del año y uno de los tres outfieldes (jardineros) ganadores del Guante de Oro, siendo el primer jugador desde el año de 1975 cuando Fred Lynn de los Medias Rojas de Boston ganó estos tres premios en la misma temporada.

Temporada 2002: 25 años en la Liga Americana y sin ser campeón

Solo eso fue lo más rescatable. Terminaron los Marineros con récord de 93-60 y ocuparon el tercer lugar en su división. Así celebraron sus veinticino años en la Liga Americana.

Temporada 2003: Copia de la anterior

Nada que reportar a casa. Los Marineros terminaron con récord idéntico a la campaña anterior: 93-60 pero en segundo lugar en su división, lo cual no fue suficiente para alcanzar la postemporada.

Temporada 2004: Se rompe un récord de hits de 84 años

Lo más notable y brillante en esta temporada, es que Ichiro Susuki disparó 262 hits, con lo cual rompe el récord que tenía una antigüedad de 84 años en las Ligas Mayores. Los Marineros finalizan la campaña con récord de 63-99, una temporada perdedora y ocupa el cuarto lugar de su división.

Temporada 2005, 2006: Nada que mencionar

Fueron dos temporadas perdedoras: 69-93 y cuarto lugar en su división y 78-84 con cuarto lugar de su división respectivamente.

Temporada 2007: 30 años en Ligas Mayores sin títulos

Celebra la franquicia 30 años en la Liga Americana sin nada que mencionar. Récord final de 88-74 primera temporada ganadora desde 2004 y segundo lugar en su división.

Temporada 2008: Cambios de todo sin resultados

Los Marineros terminaron con récord perdedor en la Liga Americana desde antes de la suspensión del Juego de Estrellas, siendo el primer equipo del 2008 en tener una temporada perdedora de 100 juegos en la campaña. Primer equipo del 2008 en ser oficialmente eliminado de la temporada del 2008. Récord perdedor desde 1983, cuando fue la última temporada en que se perdieron 100 juegos. Primer equipo en la historia de las Ligas Mayores, que con una nómina de 100 millones de dólares pedieron 100 juegos. Terminaron con récord perdedor de 61-101 y el cuarto lugar de su división.

El 22 de octubre del 2008, los Marineros anunciaron a Jack Zduriencik director de scouts (buscador de talentos), de los Cerveceros de Milwaukee como su Gerente General. Semanas más tarde, en noviembre, el equipo nombró al coach de banca de los Atléticos de Oakland Don Wakamatsu como su nuevo mánager. Wakamatsu y Zduriencik fueron contratando nuevo staff para el 2009, que incluían al jugador ganador del premio de Jugador Más Valioso de la Serie Mundial John Wetteland como coach del bullpen. El final de la temporada también vio movimientos en el roster, que incluían a 12 jugadores a tres equipos, incluido al cerrador del Juego de Estrellas J.J. Putz a los Mets de Nueva York por cinco jugadores, incluyendo al prospecto Mike Carp y al outfielder Endy Chavéz de Nueva York y al outfielder Franklin Gutiérrez de los Indios de Cleveland a Seattle. Muchos de los movimientos mediante agentes libres y así firmaron a Mike Sweeney quién venía en parte con la esperanza de mejorar el club house obscuro desde el 2008. También se vio el regreso del favorito de Seattle, Ken Griffey, Jr.

Temporada 2009: Ichiro Susuki impone nuevo récord

Ichiro Susuki impusó un nuevo récord dando más de 200 hits en nueve temporadas consecutivas. Los Marineros terminarían con récord de 85-77 y ocuparían el tercer lugar de su división.

La llegada de un ganador de Cy Young: Cliff Lee

Los fines de temporada del 2009-2010 fue una brillantez, por la contratación del ganador del trofeo Cy Young en el 2008 en la Liga Americana, Cliff Lee procedente de los Filis de Filadelfia, la firma del tercera base Chone Figgins y la extensión del contrato del pitcher estelar el Rey (King) Félix Hernández.

2010: Un Rey ganador del Cy Young para la franquicia y el adiós de un jugador muy querido en Seattle

El 2 de junio del 2010, Ken Griffey Jr. anunció su retiro despúes de 22 temporadas en las Ligas Mayores. Félix "El Rey" Hernández ganó el premio Cy Young en esta temporada por la Liga Americana. Ichiro y Franklin Gutiérrez ganaron el Guante de Oro de la Liga Americana por mejor jardinero derecho y mejor jardinero central, respectivamente. Ichiro Susuki tenía diez temporadas consecutivas bateando sobre los .300 con 200 hits ganando el Guante de Oro y apareciendo en el Juego de las Estrellas de la Liga Americana. Los Marineros terminaron con récord de 61-101 y ocuparon el cuarto lugar de su división.

El 9 de agosto del 2010, los Marineros despidieron al mánager Don Wakamatsu, al coach de la banca Ty Van Burkleo, al coach de pitchep Rick Adair y al coach de desempeño Steve Hecht. Daren Brown, el mánager de los Rainiers de Tacoma, equipo de triple AAA, quedó como mánager interino. Roger Hansen, coordinador de catchers de la Liga Menor fue promovido a coach de banca. Carl Willis coordinador de pitcheo de Liga Menor, fue promovido a coach de pitcheo. Los Marineros contrataron a Eric Wedge de los Indios de Cleveland como su mánager a partir del 19 de octubre del 2010.

El 10 de noviembre del 2010, Dave Niehaus, que era la voz de los Marineros, desde que el equipo se fundó en 1977, falleció de un ataque cardíaco a la edad de 75 años. En memoria de Niehaus, el rapero originario de Seattle Macklemore le cantó una canción hecha para este personaje, el día del juego inaugural de la temporada, el 8 de abril del 2011.

Temporada 2011: Nominaciones para el Juego de Estrellas (All-Star Game) de la Liga Americana

Los pitchers Félix "El Rey" Hernández, Brandon League y Michael Pineda, fueron nominados pra el Juego de Estrellas por la Liga Americana, League y Pineda aparecieron en el Juego de Estrellas. Los Marineros terminaron con récord de 67-95 en el cuarto lugar de su división. Otra campaña perdedora: récord de 67-95 y cuarto lugar de su división.

Temporada 2012: Juego perfecto en contra y a favor, además de un juego sin hit ni carrera para celebrar 35 años

Los Marineros cumplían 35 años de la franquicia en la Liga Americana y vaya manera de celebrarlo. El 21 de abril del 2012, Philip Humber de los Medias Blancas de Chicago, lanzó el tercer juego perfecto en la historia del equipo de los Medias Blancas contra los Marineros en el Saleco Field de Seattle. Fue el juego perfecto número 21 en la historia de las Ligas Mayores de Béisbol El 8 de junio del 2012, el pitcher inicialista de los Marineros, Kevin Millwood y otros cinco pitchers, se combinaron para lanzar el décimo juego combinado en la historia de las Ligas Mayores sin hit ni carrera. El último juego combinado se realizó en el año 2003, cuando seis pitcher de los Astros de Houston dejaron sin hit ni carrera a los Yankees de Nueva York en Nueva York. Los seis pitchers utilizados en un juego sin hit ni carrera, es un récord de la Liga Mayor. El 15 de agosto del 2012, Félix (King) Hernández pitcheo el primer juego perfecto en la historia del equipo, cuntra los Rayos de Tampa Bay gando 1-0 en el Safeco Field. Este fue el juego perfecto número 23 en la historia de las Ligas Mayores de Béisbol. Los Marineros fue el primer equipo de las Ligas Mayores en ganar y perder mediante un juego perfecto en una temporada. Ichiro Suzuki fue cambiado a los Yankees de Nueva York el 23 de julio. Los Marineros terminaron con récord de 75-87 y cuarto lugar en su división.

Temporada 2013: Cuarta campaña perdedora a pesar de ser el segundo lugar en jonrones en la Liga Americana

Cuarta campaña perdedora de los Marineros, con todo y que hubo debuts de prospectos importantes con la franquicia como Nick Franklin, Mike Zunino, Brad Miller, Taijaun Walker y James Paxton, los Marineros fallaron en llegar a una postemporada una vez más. Y eso que tenían un mejor departamento de poder, bateando 188 jonrones siedo el segundo en la Liga Americana detrás de los Orioles de Baltimore que dieron 212, pero los hits fundamentales no sirvieron de nada, ante una cuestionable defensiva, un staff de pitcheo débil y un bullpen que nunca respondió en forma adecuadaa las exigencias del equipo. El 27 de septiembre, el mánager Eric Wedge, anunció que no regresaría para la temporada del 2014. Fue reemplazado por Lloyd McClendon.

Entrenamientos de primavera

El equipo realiza principalmente sus juegos de entrenamiento de primavera, en Peoria, Arizona en el Peoria Sports Complex. Ellos comparten el estadio con los Padres de San Diego. el 25 de marzo del 2013, tuvieron una victoria de 16-0 contra los Rojos de Cincinnati, rompiendo los Marineros el récord del equipo en carreras anotadas durante el entrenamiento primaveral con 52.

Récords de temporada

  • Promedio más alto de bateo: .372 Ichiro Suzuki (2004)
  • Más carreras: 141, Alex Rodríguez (1996)
  • Más hits: 262, Ichiro Suzuki (2004) Récord de las Ligas Mayores
  • Más alto porcentaje de slugging: .674 Ken Griffey Jr. (1994)
  • Más alto porcentaje en base: .479 Edgar Martínez (1995)
  • Más alto procentaje en base slugging: 1.107 Edgar Martínez (1995)
  • Más dobles: 54 Alex Rodríguez (1996)
  • Más triples: 12, Ichiro Suzuki (2005)
  • Más jonrones: 56 Ken Griffey Jr. (1997-1998)
  • Más grand slams: 4 Edgar Martínez (2000)
  • Más carreras producidas: 147 Ken Griffey Jr. (1997)
  • Más bases robadas: 60 Harold Reynolds (1987)
  • Más juegos ganados: 21 Jamie Moyer (2003)
  • Más bajo promedio de carreras limpias: 2.27 Félix "Rey" Hernández (2010)
  • Más ponchados: 308 Randy Johnson (1993)
  • Más juegos completos: 14 Mike Moore (1985) y Mark Langston (1987)
  • Juegos salvados: 45 Kazuhiro Sasaki (2001)

Salón de la Fama

Los siguientes miembros elegidos en el Salón de la Fama tuvieron parte o sus carreras con los Marineros.

  • Gaylord Perry
  • Pat Gillick (pionero ejecutivo con la organización)
  • Goose Gossage
  • Rickey Henderson
  • Dick Williams

Salón de la Fama de los Marineros

  • Dave Niehaus (voz de los marineros) (1977-2010)
  • 21 Alvin Davis, primera base, (1984-1991).
  • 19 Jay Buhner, jardinero, (1988-2001).
  • 11 Edgar Martínez, bateador designado (1987-2004).
  • 6 Dan Wilson, catcher (1994-2005).
  • 51 Randy Johnson, pitcher (1989-1998).
  • 24 Ken Griffey, Jr. jardinero (1989.1999 y 2009-2010).
  • 14 Lou Piniella, mánager (1993-2002).

Números retirados

El único número retirado fue por mandato de las Ligas Mayores el 15 de abril de 1997 (Aniversario número 50) y corresponde al número 42, como homenaje al número que utilizó Jackie Robinson cuando debutó con los Dodgers de Brooklyn y rompió la barrera del color. Los Marineros de Seattle, no tienen números retirados de sus uniformes. La política oficial del equipo para el retiro de un número en el equipo, es que este ingresado en el Salón de la Fama del Béisbol y que haya jugado cinco años con los Marineros o un jugador quién en el momento de su elección haya tenido una carrera completa con los Marineros.

Aunque de manera no oficial, existen números que se han retirado del equipo como el número 11 (Edgar Martínez), el 14 (Lou Piniella), el 19 (Jay Buhner), el 24 (Ken Griffey, Jr.) dado que no han sido utilizados en los uniformes desde que estos jugadores dejaron al equipo. Bajo este tipo de política, Martínez quién jugó la mayor parte de su carrera con Seattle y apareció en la boleta de ingreso del Salón de la Fama en el 2010, es el único jugador que podría ser elegible para que su número fuera retirado. Su mejor votación para el Salón de la Fama figuró en el 2012, cuando recibió el 36.5% de los votos (se requiere del 75% para su ingreso). Esto corresponde a que su inducción no está aún clara.

El número doble cero (00) en el uniforme está fuera de este concepto, dado que este número ha sido utilizado por los Alces Marineros desde 1997 mascotas del equipo. (El jardinero Jeffrey Leonard fue el último jugador que tuvo el 00 para los M's, en 1990). De 1990 A 1996, los Alces Marineros utilizaron los dos últimos dígitos del año en la temporada regular.

El número 51 que utilizó Randy Johnson cuando jugó con el equipo de 1998 hasta el 2001, fue utilizado posteriormente por Ichiro Susuki que era el mismo número que utilizó por completo en su carrera en Japón. Este número presumiblemente está fuera de circulación otra vez, dado que Ichiro fue negociado en el 2012 con los Yankees de Nueva York.

El número 24 no ha sido utilizado desde que Ken Griffey, Jr. dejó al equipo después de 1999, hasta que el regresó de nuevo al equipo en el 2009, le fue regresado y no ha sido vuelto a utilizarse desde que él se retiró en la temporada del 2010.

Cultura: Rally Fries (Rally de frituras)

Rally Fries es un tradición en el béisbol iniciada por los Marineros a través del publicista Mikw Blowers en 2007. Durante un juego contro los Rojos de Cincinnati, un fanático trató de atrapar un pelota de línea de foul en el right field pero el tenía unas frituras las cuales fueron esparcidas durante el intento. Mientras chateaba al aire y veía esta acción, el compañero de Blowers, Dave Sims, sugirió que podría ser una nueva forma de traer frituras para el fan. Blowers agregó y su intento fue el de enviar un plato de frituras al hombre.

Por lo tanto, en el siguiente juego, los fanáticos hicieron señas y abordajes, respondiendo Blowers de las frituras gratis había sido bueno. En coincidiencia, cada vez que las frituras eran llevadas, los Marineros veían la anotación con un déficit y fue entonces cuando el "Rally Fries" fue creado. Esto ha sido muy popular con los fanáticos que mediante señas que hacen en forma frecuente cuando los Marineros están de gira, como el 1° de agosto del 2009 cuando Blowers mencionó que no era promoción de ganadores durante la gira.

Generalmente Blowers selecciona a una persona o a un grupo de personas que están con él, y esto es a través de costumbres muy elaboradas de los fanáticos y mediate oleadas de señas. Estas frituras son usualmente proporcionadas por Ivar´s un restaurand de mariscos con base en Seattle y que tiene un local en el Safeco Field. El acumulamiento de frituras es de diferentes tamaños para los grupos ganadores de fanáticos. Los ganadores son generalmente seleccionados entre el 5° y 6° inning, dado que los potenciales candidatos son mostrados en cada inning antes de ser ganadores.

La corte del Rey

Conforme la temporada del 2011 iba progresando, los Marineros tuvieron la idea en el staff de pitcheo para hacer crecer la afición y el coraje de los aficionados fanáticos del pitcher ganador del Cy Young en la temporada anterior, el pitcher Félix "Rey" Hernández. Cada vez que Hernández iniciaba en el Safeco Field era ahora acompañado por una sección de la Corte del Rey, un lugar en que los aficionados cantaban, bailaban y donaban cartas con fotos hechas acerca de esta pitcher.

La Corte del Rey ambas son una rotación personal entre esta sección de Hernández y los que están sentados en el Safeco Field. El equipo encontró fanáticos que se vistieron parecido a Larry Bernández, alterando el ego de Hernández para un comercial de la Televisión de los Marineros, mostrando costumbres, recuerdos de lo mejor con una ceremonia turca.

La Suprema Corte está cuando cada juego es libre para la Corte del Rey, mediante una carta y solamente ocurre en eventos especiales. La primera vez que apareció la Suprema Corte fue cuando Félix lanzó en caso siguiendo al juego perfecto en el 2012. Desde esa fecha, ocurre cada año que Félix lanza el primer juego en casa.


Colores del equipo
Colores del equipo
Emblema del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
Colores del equipo
 
'

Referencias

Enlaces externos