Ir al contenido

Schlumbergera

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 13:20 20 jun 2014 por Petar43 (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Schlumbergera

Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Rhipsalideae
Género: Schlumbergera
Lem.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural
Especies

Ver texto

Schlumbergera es un género de 7 especies aceptadas de cactus oriundos del Brasil.[1]

Descripción

Epifitas o saxicolas de selvas tropicales. Las epifitas crecen entre 1.000 y 1.700 m de altitud en las ramas de árboles donde, a pesar de la alta precipitación, el agua es eliminada rápidamente, de modo que prevalecen las condiciones “secas” la mayor parte del tiempo. Por ello estos cactus son absolutamente diferentes en aspecto a sus primos del desierto.

Los vástagos de Schlumbergera son cojines (artejos) ensamblados unos a otros y que se asemejan y funcionan como hojas; las flores surgen de sus extremidades (areolas).

Etimología
El nombre del género se debe a Fréderic Schlumberger (1823-1893) un coleccionista francés que poseía una famosa colección de estas plantas.

Taxones aceptados

Sinonimia

Las flores de schlumbergera

Referencias

Enlaces externos