Ir al contenido

Saxifraga hederacea

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 15:24 18 ene 2020 por Dorieo (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Saxifraga hederacea
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Saxifragales
Familia: Saxifragaceae
Género: Saxifraga
Subgénero: Saxifraga
Sección: Cymbalaria
Especie: S. hederacea
L.

Saxifraga hederacea, es una especie de planta alpina perteneciente al género Saxifraga. Es originaria de Europa, Asia y África.[1]

Taxonomía

Saxifraga hederacea fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Sp. Pl. 405 1753.[2]

Etimología

Saxifraga: nombre genérico que viene del latín saxum, ("piedra") y frangere, ("romper, quebrar"). Estas plantas se llaman así por su capacidad, según los antiguos, de romper las piedras con sus fuertes raíces. Así lo afirmaba Plinio, por ejemplo.

hederacea: epíteto

Sinonimia
  • Cymbalariella hederacea (L.) Nappi
  • Cymbalariella parviflora Nappi
  • Lobaria hederacea (L.) Haw.
  • Saxifraga parviflora Biv.[3]

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. PAMPANINI, R. (1931). Prodromo della Flora Cirenaica. 577p., 6pl. [p.238]
  2. TUTIN, T. G. & al. (ed.) (1964). Flora Europaea. (vol.1) ed.1 Cambridge University Press, Cambridge. [p.443]
  3. ALI, S. I., S. M. H. JAFRI & A. EL GADI (ed.) (1976). Flora of Libya. vol. 5. Al Faateh University. Trípoli. [p.1]
  4. MAIRE, R. (1980). FLORE DE L'AFRIQUE DU NORD. vol. 15. Lechevalier éd., Paris, [p.11]

Enlaces externos