Ir al contenido

Sanicula canadensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 04:04 4 dic 2013 por Grillitus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Sanicula canadensis
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Asterids
Orden: Apiales
Familia: Apiaceae
Subfamilia: Saniculoideae
Tribu: Saniculeae
Género: Sanicula
Especie: S. canadensis
L.

Sanicula canadensis, es una especie herbácea perteneciente a la familia de las apiáceas. Es originaria de Norteamérica

Descripción

Es bienal o perenne, y se propaga principalmente por semillas.[1]​ Crece de 1 a 4,5 metros de altura, y se encuentra en los bosques caducifolios templados.[1]​ Las flores de color blanco-verde con los sépalos más largos que los pétalos, aparecen a finales de primavera o el comienzo del verano y se mantienen durante aproximadamente tres semanas, son de color verde y fresa.[1][2]​ La fruta como una fresa con 2 semillas.[1][2]​ La especie se encuentra en todo el este de Estados Unidos (excluyendo Maine), y se extiende hacia el norte en Quebec y Ontario, y al oeste de Texas y Wyoming.

Taxonomía

Sanicula canadensis fue descrita por Carlos Linneo y publicado en Species Plantarum 1: 235. 1753.[3]

Sinonimia
  • Sanicula marilandica var. canadensis (L.) Torr.[4]

Referencias

Bibliografía

  1. Anonymous. 1986. List-Based Rec., Soil Conserv. Serv., U.S.D.A. Database of the U.S.D.A., Beltsville.
  2. Correll, D. S. & M. C. Johnston. 1970. Man. Vasc. Pl. Texas i–xv, 1–1881. The University of Texas at Dallas, Richardson.
  3. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  4. Gleason, H. A. 1968. The Choripetalous Dicotyledoneae. vol. 2. 655 pp. In H. A. Gleason Ill. Fl. N. U.S. (ed. 3). New York Botanical Garden, New York.
  5. Gleason, H. A. & A. J. Cronquist. 1991. Man. Vasc. Pl. N.E. U.S. (ed. 2) i–910. New York Botanical Garden, Bronx.
  6. Great Plains Flora Association. 1986. Fl. Great Plains i–vii, 1–1392. University Press of Kansas, Lawrence.
  7. Radford, A. E., H. E. Ahles & C. R. Bell. 1968. Man. Vasc. Fl. Carolinas i–lxi, 1–1183. University of North Carolina Press, Chapel Hill.
  8. Schwegman, J. E. 1991. The Vascular Flora of Langham Island, Kankakee County, Illinois. Erigenia 11: 1–8.
  9. Scoggan, H. J. 1979. Dicotyledoneae (Loasaceae to Compositae). Part 4. 1117–1711 pp. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  10. Small, J. K. 1933. Man. S.E. Fl. i–xxii, 1–1554. Published by the Author, New York.
  11. Voss, E. G. 1985. Michigan Flora. Part II Dicots (Saururaceae-Cornaceae). Bull. Cranbrook Inst. Sci. 59. xix + 724.

Enlaces externos