Ir al contenido

San Martín (Vitoria)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:01 17 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
San Martín
País EspañaBandera de España España
• Provincia Álava
• Ciudad Vitoria
Ubicación 42°50′54″N 2°41′18″O / 42.8483, -2.68833
Población  
• Total 12.058[1]​ hab. (2018)

San Martín es un barrio situado en la parte este de Vitoria. San Martín limita con los barrios vitorianos de Lovaina (Vitoria), Ariznavarra, Txagorritxu y Zabalgana.

Subdivisiones

El barrio de San Martín se suele subdividir en tres zonas, la propiamente conocida como San Martín o Abendaño, Las Conchas (que se ubican rodeando al Parque de San Martín) y el Seminario (en entorno del Seminario Diocesano de Vitoria, en el sector más occidental del barrio).

Despoblado

Forma parte del barrio el despoblado de:

Zonas verdes

Parque de San Martín

La principal zona verde del barrio es el parque San Martín, que se ubica al oeste del barrio, junto a la carretera que va a Logroño y Burgos. En su zona central el parque posee un estanque.

Monumentos

Ermita de San Martín
  • Ermita de San Martín de Abendaño. Originaria del siglo XIII fue restaurada y parcialmente reconstruida en el siglo XIX, añadiéndole una parte de nueva construcción a la misma, perfectamente identificable exteriormente. En ella se encontraron pinturas murales góticas en 1978, cubiertas con cal, cuando se restauró la ermita.

Oficinas del Ayuntamiento

En los últimos años el Ayuntamiento de Vitoria erigió en la parte sur del barrio de San Martín sus oficinas centrales, donde ha trasladado el grueso de su actividad burocrática, que se desarrolla actualmente dentro de estas Oficinas Municipales.

Véase también

Referencias

  1. «Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz > Estudios y estadísticas > Estadísticas por temas > Población > Población de Vitoria-Gasteiz 2018». www.vitoria-gasteiz.org. Consultado el 8 de marzo de 2018. 
  2. López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. pp. 531-532. ISBN 8485479483.