Ir al contenido

San Dionisio (Jerez de la Frontera)

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:49 15 ago 2014 por Miguillen-bot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
San Dionisio
San Dionisio.
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma Andalucía Andalucía
• Provincia Provincia de Cádiz
• Ciudad Jerez de la Frontera
• Distrito Centro
Ubicación 36°41′00″N 6°08′19″O / 36.683434206375, -6.1387193573152
Población  
• Total 1306 hab.

San Dionisio es un barrio del centro histórico de la ciudad de Jerez de la Frontera, (Andalucía, España).

Características

Es el barrio más pequeño del centro histórico intramuros, pero a su vez, el de mayor densidad de monumentos, principalmente por ser un espacio por concentrar una alta función comercial, política y económica desde los orígenes de la ciudad, y que sigue en la actualidad.

Situado en la zona sureste del antiguo recinto amurallado, entre los barrios de San Marcos y del Salvador. Dentro del barrio de San Dionisio se encuentra la antigua judería jerezana.

El trazado del barrio está definido por la antigua muralla, con acceso a la antigua Puerta Real, así como las calles Algarve y Consistorio de intramuros.

Su origen como barrio data de las collaciones marcadas por Alfonso X El Sabio tras la Reconquista de la ciudad. Convirtió una antigua mezquita en la actual iglesia de San Dionisio y aglutinó en ella la collación con el mismo nombre.

Lugares de interés

Galería

Panorama de la plaza de la Asunción. De izquierda a derecha, la Iglesia de San Dionisio, y el Cabildo Antiguo.


Procesión de Semana Santa
Procesión de Semana Santa  
Basílica del Carmen
Edificio de la Plaza del Arenal
Edificio de la Plaza del Arenal  

Bibliografía

  • Antonio Mariscal Trujillo (2003). Por las Calles del Viejo Jerez. Ediciones Jerezanas. 84-95570-07-6. 
  • José Ruiz Matas (2010). Breve Historia de Jerez de la Frontera. Tierra de Nadie Editores.