Ir al contenido

Saludo militar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:37 27 ago 2014 por 95.120.84.122 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Edecán Aéreo de Michelle Bachelet saluda a un destacamento de presentación de la Fuerza Aérea.

El saludo militar es la forma en que los militares saludan mientras están en funciones. Consiste en llevar la mano derecha con los dedos juntos hacia la sien o a la visera de la gorra si es que la llevaran puesta. En la mayoría de los países éste se ejecuta de manera que la palma de la mano es invisible para la otra persona; sin embargo en países como Reino Unido y Francia la palma quedará visible para el público, quedando la mano de manera perpendicular al suelo. En España este saludo es reglamentario hacerlo cuando se tiene la gorra puesta.

Usualmente el saludo militar se conoce también como saludo de visera.


Origen

Yelmo bajo medieval, la celada o visera protectora debía ser levantada con la mano para reconocer el rostro.

En la película "La última fortaleza" (2001) con Robert Redford como el general protagonista, plantea que su origen está cuando los señores feudales levantaban las viseras de sus yelmos de combates (que hacían invisible los rostros) para reconocerse. Otra posibilidad es que el poner la mano en el visor significaba que no estaba en ánimo de combatir al señor de enfrente.

En caso que un superior (el Rey por ejemplo) desease conversar con un caballero con armadura, éste le mostraba el rostro. Al ser sostenida por largo tiempo arriba de sus ojos daba la impresión de saludo o respeto al superior.

Véase también