Ir al contenido

Salud en Venezuela

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:35 6 nov 2014 por Noble Caraqueño (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

La Salud en Venezuela depende de una red de hospitales y clínicas financiadas por el Estado venezolano o por sistemas privados. La infraestructura de salud de Venezuela, una de los más avanzadas de América Latina, ha venido deteriorándose drásticamente desde la década de 1980. Los servicios públicos y privados suelen verse sobrepasados en su capacidad.

Servicios de salud público y privado

En la década del 2000, el gobierno venezolano introdujo una red de centros de salud, clínicas populares y ambulatorios como parte de la Misión Barrio Adentro, que incluye Centros Diagnósticos integrales (CDI), Salas de Rehabilitación integral (SRI) y Centros de alta tecnologia (CAT).

Los hospitales y clínicas privadas, así como la cualificación de su personal sanitario, son comparables a los estándares occidentales; aunque son costosos para la mayoría de la población.

Véase también