Ir al contenido

Salix exigua

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 11:41 18 jul 2014 por Laia lion (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Salix exigua
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: Salix exigua
Nutt.
Distribución
Distribución natural
Distribución natural

Salix exigua, es una especie de sauce perteneciente a la familia de las salicáceas. Es nativa de la mayor parte de Norteamérica, excepto el sudeste y el lejano norte, se encuentra desde Alaska a New Brunswick, y al sur hasta México.[1][2]

Detalle de la planta
Detalle de la planta

Descripción

Se trata de un arbusto de hoja caduca que alcanza un tamaño de 4-7 de altura, extendiéndose por brotes basales para formar densas colonias. Las hojas son lanceoladas estrechas de color verde gris, con sedosos pelos blancos, al menos cuando son jóvenes, el margen es entero o con muy pocos dientes pequeños. Las flores son producidas en amentos en primavera, después de que aparezcan las hojas. Es dioica, los amentos masculinos de hasta 10 cm de largo, los amentos femeninos de hasta 8 cm de largo. El fruto es un conjunto de cápsulas, cada una con numerosas y diminutas semillas.[3][4]

Usos

Este sauce tenía muchos usos para los nativos americanos ; las ramas fueron utilizados como postes flexibles y materiales de construcción, las ramas más pequeñas se utilizan para hacer cestas, la corteza se convirtió en cuerdas, y la corteza y las hojas tenían varios usos medicinales.[5]

Taxonomía

Salix exigua fue descrita por Thomas Nuttall y publicado en The North American Sylva 1(2): 75, en el año 1842.[6]

Etimología

Salix: nombre genérico latino para el sauce, sus ramas y madera.[7]

exigua: epíteto latino que significa "exigua".[8]

Variedades aceptadas
Sinonimia
  • Salix interior var. angustissima (Andersson) Dayton
  • Salix longifolia var. angustissima Andersson[9]
var. hindsiana (Benth.) Dorn
  • Salix fluviatilis f. hindsiana (Benth.) B. Boivin
  • Salix hindsiana Benth.
  • Salix sessilifolia var. hindsiana (Benth.) Andersson ex Bebb

Véase también

Referencias

  1. Germplasm Resources Information Network: Salix exigua
  2. USDA Plants Profile: Salix exigua
  3. Northern Prairie Wildlife Research Center: Salix exigua
  4. Jepson Flora: Salix exigua
  5. University of Michigan Native American Ethnobotany Index:Salix exigua
  6. Salix exigua en Trópicos
  7. en Flora Vascular
  8. En Epítetos Botánicos
  9. Salix exigua en PlantList

Bibliografía

  1. Hitchcock, C. L., A. Cronquist, M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Salicaceae to Saxifragaceae. Part II. 597 pp. In Vasc. Pl. Pacific N.W.. University of Washington Press, Seattle.
  2. Holmgren, N. H., P. K. Holmgren & A. Cronquist. 2005. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Dilleniidae. 2(B): 1–488. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
  3. Kearney, T. H. & R. H. Peebles. 1960. Arizona Fl. (ed. 2) 1032 pp.
  4. Moss, E. H. 1983. Fl. Alberta (ed. 2) i–xii, 1–687. University of Toronto Press, Toronto.
  5. Munz, P. A. 1974. Fl. S. Calif. 1–1086. University of California Press, Berkeley.
  6. Schwegman, J. E. 1991. The Vascular Flora of Langham Island, Kankakee County, Illinois. Erigenia 11: 1–8.
  7. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  8. Shreve, F. & I. L. Wiggins. 1964. Veg. Fl. Sonoran Des. 2 vols. Stanford University Press, Stanford.
  9. Voss, E. G. 1985. Michigan Flora. Part II Dicots (Saururaceae-Cornaceae). Bull. Cranbrook Inst. Sci. 59. xix + 724.

Enlaces externos