Ir al contenido

Salix brachycarpa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 18:00 22 dic 2013 por MILEPRI (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Salix brachycarpa
Archivo:SalixBrachycarpaWPC.jpg
Taxonomía
Reino: Plantae
(sin rango): Eudicots
(sin rango): Rosids
Orden: Malpighiales
Familia: Salicaceae
Género: Salix
Especie: Salix brachycarpa
Nutt.

Salix brachycarpa, es una especie de sauce perteneciente a la familia de las salicáceas. Es nativa de Norteamérica.

Descripción

Es un arbusto que alcanza un tamaño de 0.2-1.5 m de altura. Con tallos erectos o decumbentes, las ramas de color gris-marrón o marrón rojizo, velloso o corto y sedoso a glabrescentes; ramillas de color marrón rojizo, largas y sedosas. Hojas: estrechamente oblongas, alargadas, estrechamente elípticas, elípticas, estrechamente oblanceoladas, ovadas u obovadas, base redondeada, convexa, cordadas, o subcordadas, el ápice redondeado, agudo, o convexa. La inflorescencia en forma de amentos. El fruto en forma de cápsulas de 3-6,5 mm.[1]

Taxonomía

Salix brachycarpa fue descrita por Thomas Nuttall y publicado en The North American Sylva 1(2): 69–70, en el año 1842.[2]

Etimología

Salix: nombre genérico latino para el sauce, sus ramas y madera.[3]

brachycarpa: epíteto latino que significa "con el fruto pequeño".[4]

Variedades aceptadas
Sinonimia

Véase también

Referencias

Bibliografía

  1. Cody, W. J. 1996. Fl. Yukon Terr. i–xvii, 1–669. NRC Research Press, Ottawa.
  2. Fernald, M. 1950. Manual (ed. 8) i–lxiv, 1–1632. American Book Co., New York.
  3. Flora of North America Editorial Committee, e. 2010. Magnoliophyta: Salicaceae to Brassicaceae. 7: i–xxii, 1–797. In Fl. N. Amer.. Oxford University Press, New York.
  4. Hitchcock, C. L., A. Cronquist, M. Ownbey & J. W. Thompson. 1984. Salicaceae to Saxifragaceae. Part II. 597 pp. In Vasc. Pl. Pacific N.W.. University of Washington Press, Seattle.
  5. Holmgren, N. H., P. K. Holmgren & A. Cronquist. 2005. Vascular Plants of the Intermountain West, U.S.A., subclass Dilleniidae. 2(B): 1–488. In A. J. Cronquist, A. H. Holmgren, N. H. Holmgren, J. L. Reveal & P. K. Holmgren (eds.) Intermount. Fl.. Hafner Pub. Co., New York.
  6. Hultén, E. 1968. Fl. Alaska i–xxi, 1–1008. Stanford University Press, Stanford.
  7. Moss, E. H. 1983. Fl. Alberta (ed. 2) i–xii, 1–687. University of Toronto Press, Toronto.
  8. Munz, P. A. 1968. Suppl. Calif. Fl. 1–224. University of California Press, Berkeley.
  9. Porsild, A. E. & W. Cody. 1980. Vasc. Pl. Continental Northw. Terr. Canada i–viii, 1–607. National Museum of Natural Sciences, Ottawa.
  10. Scoggan, H. J. 1978. Dicotyledoneae (Saururaceae to Violaceae). 3: 547–1115. In Fl. Canada. National Museums of Canada, Ottawa.
  11. Welsh, S. L. 1974. Anderson's Fl. Alaska Adj. Parts Canada i–xvi, 1–724. Brigham Young University Press, Provo.

Enlaces externos