Ir al contenido

Saga Sturlunga

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:57 19 ago 2014 por Gilwellian (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Manuscrito de la saga Sturlunga AM 122 a fol (Universidad de Islandia).

Saga Sturlunga (a menudo llamada simplemente Sturlunga o Saga de los descendientes de Sturla) es una colección de sagas islandesas de varios autores de los siglos XII y XIII compilados hacia el año 1300 d.C., en mayor parte relata la historia de los Sturlung, un poderoso clan gobernante durante el periodo conocido como Sturlungaöld de la Mancomunidad Islandesa. Pertenece a las denominadas «sagas contemporáneas» (samtíðarsögur) ya que sus autores fueron testigos de lo acontecimientos históricos que se mencionan.[1][2][3]​ Existen dos versiones: Króksfjardarbók (AM 122a fol. K) escrito entre 1360 y 1370 y Reykjarfjardarbók (AM 122b fol. R), aunque ninguno conserva el texto en formato original y en el segundo se hace bien patente que se ha perdido mucha información.

Sturlunga se inicia con la leyenda de Geirmundur heljarskinn Hjörsson, un caudillo regional de finales del siglo IX en Noruega, quien emigra a Islandia escapando de la tiranía del rey Harald I de Noruega. La sección históricamente más plausible se inicia en 1117 con Þorgils saga ok Hafliða.

Las sagas cubren un periodo aproximadamente de 1120 hasta 1264 y están consideradas como las más importantes fuentes para el estudio de la economía y sociedad medieval islandesa.[4]

Contenido

La saga Íslendinga (que cubre los primeros años de la Mancomunidad Islandesa, 930 - 1030[5]​), la saga Sturlu y Prestsaga Guðmundar Arasonar (que cubren el periodo 1183 - 1264), constituyen casi la mitad del compendio.

La saga Sturlunga es la fuente histórica más fiable de la historia de Islandia durante los siglos XII y XIII y fue escrita por personas involucradas y con experiencia en las luchas internas por el poder en una época que finalizó con la pérdida de la soberanía nacional islandesa y posterior dominio de la corona noruega en 1262.

Referencias

  1. María del Pilar Fernández Álvarez, Teodoro & Manrique Antón (2003), Antología de la literatura nórdica antigua (edición bilingüe), Universidad de Salamanca, ISBN 10: ISBN 8478007539 ; ISBN 13: ISBN 9788478007530 p. 268
  2. Gisli Sursson's Saga and The Saga of the People of Eyri, Penguin Classics, 1997, ISBN 978-0-14-044772-9 p. 226.
  3. Randi Bj W. Rdahl (2011), The Incorporation and Integration of the King's Tributary Lands Into the Norwegian Realm C. 1195-1397, BRILL, ISBN 9004206132 pp. 25, 26, 61, 70, 95.
  4. Jesse L. Byock (1990), Medieval Iceland: Society, Sagas, and Power, University of California Press, ISBN 0520069544 p. 31.
  5. Byock, Jesse (1993), Feud in the Icelandic Saga, University of California Press, ISBN 0520082591 Intro p. 4.

Enlaces externos