Ir al contenido

Sabina de Iturbide y Huarte

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 09:46 25 oct 2020 por Cronista de Historias (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Sabina de Iturbide
Princesa Mexicana
Información personal
Nombre completo Sabina María de la Concepción de Iturbide y Huarte
Tratamiento Alteza
Nacimiento 30 de diciembre de 1810
Ciudad de México
Fallecimiento 15 de julio de 1871
Filadelfia, Estados Unidos
Sepultura Cementerio de Iglesia de San Juan Evangelista, Filadelfia, Estados Unidos
Religión Católica
Residencia Estados Unidos
Familia
Casa real Casa de Iturbide
Padre Agustín I, emperador de México
Madre Ana María Huarte

Sabina María de la Concepción de Iturbide y Huarte (Ciudad de México, 30 de diciembre de 1810-Filadelfia, Estados Unidos, 15 de julio de 1871) fue hija del emperador Agustín I de México y de su esposa Ana María Huarte, recibió el título de princesa mexicana durante el Primer Imperio Mexicano por el Congreso Constituyente.

Decreto

El Soberano Congreso Mexicano Constituyente decretó el 22 de junio de 1822[1]​ lo siguiente:

  • Art 1°. La Monarquía Mexicana, además de ser moderada y Constitucional, también es hereditaria.
  • Art 2°. De consiguiente, la Nación llama a la sucesión de la Corona por muerte del actual Emperador, a su hijo primogénito el señor D. Agustín Jerónimo de Iturbide y Huarte. La Constitución del Imperio fijará el orden de suceder del trono.
  • Art 3°. El Príncipe heredero se denominará «Príncipe Imperial» y tendrá el tratamiento de Alteza Imperial.
  • Art 4°. A los hijos e hijas legítimos de S.M.I se llamarán «Príncipes Mexicanos», y tendrán el tratamiento de Alteza.
  • Art 5°. Al señor D. José Joaquín de Iturbide y Arreguí, Padre de S.M.I, se le condecora con el título de «Príncipe de la Unión» y el tratamiento de Alteza, durante su vida.
  • Art 6°. Igualmente se le concede el título de «Princesa de Iturbide» y el tratamiento de Alteza, durante su vida, a la señora Dª. María Nicolasa de Iturbide y Arámburo, hermana del Emperador.

Ascendencia

Referencias

  1. Digital UANL Estudios sobre la historia general de México. TOMO V