Ir al contenido

Tejuelo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:46 30 oct 2014 por AVIADOR (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Los rótulos son etiquetas identificadoras de papel blanco, sin impresión alguna, que dan datos de la biblioteca, líneas de encuadres, etc. Son de fácil lectura de la información. Tienen 2 cm de alto; el ancho se adaptará a la medida del lomo del libro. A las obras ya procesadas y con los elementos de préstamos se les confeccionará y adherirá en la parte externa (o lomo) un rótulo. La signatura topográfica es lo que se registra en el rótulo en forma manuscrita, a máquina, etc.

Materiales bibliográficos que se rotulan

Materiales que utilizan dicho rótulo son:

  • Libros: se le pegará el rótulo en el lomo, será de 2x2cm. O bien el ancho podrá adaptarse al del lomo.
  • Folletos y Revistas: en este tipo de publicaciones el rótulo será de igual medida que la anterior y se adherirá en el margen superior izquierdo de la tapa o cubierta.
  • Materiales especiales: en este caso (vídeos, CD, diapositivas.) similar al del material bibliográfico, se adherirá la misma pieza o soporte (en su marbete, o etiqueta si la posee) y también en la parte visible del envase que lo conserva (cajita, estuche, carpeta de diapositivas, etc.) cuando se ubique en un lugar o mueble especial.

Características

Todos los rótulos deben adherirse a la misma altura en todos los libros y en los lugares previstos o determinados; deben redactarse del mismo modo, ya sea a mano, a máquina, a computadora, etc. con el mismo color de tinta o marcador.

Solamente se rotulan las obras ya procesadas (selladas, inventariadas, clasificadas, catalogadas y preparadas para su posterior préstamo.

El diseño de rótulos es realizado por diseñadores y creativos publicitarios quienes, basándose en las necesidades de comunicación de la empresa y los espacios susceptibles de rotulación confeccionan diseños que resuelven dichas necesidades de manera óptima.

Visualización

Se puede determinar así y en forma rápidamente visible, que material está procesado y cuál no, dándonos el lugar indicado en el estante para su posterior búsqueda que realiza el bibliotecario o personal de la biblioteca.

Usos coloquiales

En el ámbito coloquial, se llama rótulo al cartel (sea luminoso o no) que se usa para señalizar una empresa, lugar o evento.

Véase también