Ir al contenido

Río Rafael

Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:23 3 may 2020 por Juan Villalobos (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Río Rafael o Pingueral

Coliumo.
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del río Rafael
Nacimiento Cordillera de la Costa
Desembocadura océano Pacífico
Coordenadas 36°31′31″S 72°55′54″O / -36.525277777778, -72.931666666667
Ubicación administrativa
País Chile
División Región del Biobío
Cuerpo de agua
Afluentes Esteros Conudo, Taguas, Fondo, Crisoles y Raíces.
Longitud 32 km
Superficie de cuenca 282 km²
Mapa de localización
Cuencas costeras e islas entre ríos Itata y Biobío (082), al norte de Gran Concepción. En el mapa, el tramo inferior del curso de agua aparece con el nombre Pingueral.

El Río Rafael en el tramo superior y Río Pingueral en el inferior, es un curso de agua que nace al sur del pueblo Rafael (Chile) (comuna de Tomé, provincia de Concepción, en la Región del Biobío).

Trayecto

Nace de la confluencia de los esteros Conudo y Las Taguas para continuar en dirección noroeste hasta su desembocadura en la Bahía Coliumo, al sur de la Punta Pingueral, en el Océano Pacífico.[1]: 412  En el curso medio desaguan en él por el lado derecho su afluente principal, el estero La Cascada, de rumbo general al oeste y una longitud de 7 km. Poco antes de su desembocadura recibe por el flanco derecho, el estero El Molino cuyo rumbo general es al oeste y de longitud total de 4 km.

{{{Alt
El río Rafael en un mapa de Luis Risopatrón de 1910.

Caudal y régimen

Entre 1985 y 1989 funcionó en la ribera del río Pingueral una estación fluviométrica que midió el caudal por tres años. En los 3 años el caudal máximo varió entre 8 y 16 m³/s en los meses de invierno y entre 1 y 2 m³/s en los meses de verano.[2]

Tiene un régimen estrictamente pluvial, con crecidas en invierno.[1]: 412 

Historia

Francisco Solano Asta-Buruaga y Cienfuegos, que también lo llama "Pangal" o "Pangueral" , escribió en 1899 en su Diccionario Geográfico de la República de Chile sobre el río:

Rafael (Riachuelo de).-—Corriente de agua del departamento de Coelemu. Nace en la vertiente occidental de los altos de la serranía inmediata al O. del cerro de Cayumanque, formándose de varios pequeños arroyos. Uno de estos es el que llaman de Agua Tendida, ó de las Raíces y el principal el de Conuco, por cuyos fundos corre primero con este nombre hasta acercarse á la villa de Rafael; en seguida, con el de esta villa hasta la inmediación de su término y, por ultimo, con el de Pangueral hasta el Pacífico entrando en él bajo los 36º 28' Lat., nueve kilómetros al N. de la aldea de Dichato por donde se abre la caleta de Burca. Como su dirección general es al NO. y atraviesa desde su origen por serranías más ó menos quebradas, lleva un curso bastante tortuoso y de no menos de 85 kilómetros. Es de poco caudal y sus riberas son estrechas pero fértiles y cultivadas.

Véase también

Referencias

Bibliografía