Ir al contenido

Rosa Gloria Chagoyán

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:50 25 ago 2014 por 201.145.71.31 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Rosa Gloria Chagoyán (Ciudad de México, 11 de octubre de 1953) es una bella actriz y cantante mexicana de ascendencia armenia. Es mejor conocida por su papel protagónico en la película de 1983 Lola la trailera.

Biografía

Desde pequeña demuestra sus cualidades histriónicas ganando concursos de poesía y baile, lo cual le permitió incursionar al teatro. Su debut fue en la obra Siesocinde, en la cual compartió escenario con Patricia Reyes Espíndola después de esta obra,su belleza y su talento le permiten construir una gran carrera teatral destacando[cita requerida] La faja de oro, La cosa se puso dura, El criado pelado y Don Juan Tenorio, entre muchas otras.

Estudio la carrera de danza clásica en el Conservatorio Nacional de Danza y Arte Dramático en la Academia Andrés Soler, ganó el concurso de belleza señorita Estado de México y Miss Caribe Internacional en Venezuela, lo que la llevó a ser imagen del Canal 8 de televisión. Su primer estelar en cine fue en la película Los desarraigados, dirigida por Rubén Galindo, y ahí comenzó su larga carrera cinematográfica teniendo participación en más de 50 largometrajes, hasta consolidarse como la actriz más taquillera del cine mexicano y una de las consentidas del público con la trilogía de Lola la trailera, La guerrera vengadora, La rielera, Maten al Fugitivo y Juana la Cubana.[1]

En su carrera musical, ha grabado más de 10 discos, dentro de los cuales se incluyen sus éxitos #1's Lola la trailera, Juana la Cubana, El sube y baja, Shi Boom, No Problem, El mismo Corazón, Ya me Acostumbre, Cruz de olvido, Mi Perro Rito, etcétera.[2]

En su trayectoria artística fue reina del Third Changchun China Film Festival en 1992, fue proclamado el Día de Rosa Gloria Chagoyán por el alcade Tom Bradley en California. En el 2012 el senador Ruben Kihuen y la Legislatura del estado de Nevada proclama el 26 de mayo como el día de Rosa Gloria Chagoyán y su Lola la Trailera (Pelicula mas taquillera del cine mexicano [3]​ ). Ha recibido reconocimiento de la Asociación de Exhibidores de Cine en Español en EEUU, de Películas Mexicanas S.A. de. C.V. y de Películas Nacionales S de R.L. de I.P. y C.V. como la actriz más taquillera del cine mexicano, también recibió el taquillómetro de oro y múltiples reconocimientos más.

Contrajo matrimonio en 1985 con el productor Raúl Rolando Fernández con quien procreo a su hijo Emilio Daniel.

Filmografía

Películas

  • Lola la Trailera 4.0 (2015)
  • No se aceptan devoluciones (2013)
  • Juana la cubana (1994)
  • La vengadora 2 (1991)
  • Lola la trailera 3 (1990)
  • La guerrera vengadora (1988)
  • La rielera (1988)
  • pistoleros asesinos (1986)
  • Río de oro (1986)
  • Maten al fugitivo (1986)
  • El secuestro de Lola (1985)
  • Cruz de olvido (1984)
  • Los humillados (1984)
  • Lola la trailera (1983)
  • Las ovejas descarriadas (1983)
  • Mi abuelo, mi perro y yo (1983)
  • El Extraño Hijo del Sheriff (1982)
  • Los cuates de la Rosenda (1982)
  • Un reverendo trinquetero (1982)
  • El canto de los humildes (1982)
  • Las muñecas del King Kong (1982)
  • Herencia de muerte (1981)
  • El caín del Bajío (1981)
  • El látigo contra las momias asesinas (1980)
  • Pesadilla mortal (1980)
  • Ay Chihuahua no te rajes! (1980)
  • El jinete de la muerte (1980)
  • El cortado (1979)
  • Alguien tiene que morir (1979)
  • Un cura de locura (1979)
  • El giro, el pinto y el colorado (1979)
  • El taxista millonario (1979)
  • El circo de Capulina (1978)
  • Mariachi - Fiesta de Sangre (1977)
  • Los desarraigados (1976)
  • Presagio (1975)
  • Adorables mujercitas (1974)
  • El caballo torero (1973)
  • El diablo en persona (1973)

Telenovelas

  • Sortilegio (2009)
  • Central de abasto (2009)
  • Playa tropical (2002)
  • Quiereme siempre (1981).... Ivette
  • Dos a quererse (1977)
  • Mundos opuestos (1975).... Elba

Referencias

  1. Sistema de Información Cultural. Secretaría de Educación Pública. «Rosa Gloria Chagoyán». Consultado el 13 de marzo de 2014. 
  2. Gutiérrez, Alfonso (26 de septiembre de 2013). «Rosa Gloria Chagoyán le pone un cinco al piano». Milenio. 
  3. El Sol De Mexico. «Rosa Gloria Chagoyán». Consultado el 13 de marzo de 2014. 

Enlaces externos