Ir al contenido

Rock FM

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 08:18 4 nov 2014 por 83.58.154.235 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Rock FM
Área de radiodifusión EspañaBandera de España España
Eslogan ''La casa del rock''
Primera emisión 2004
Formato FM
Internet
DAB
Clase Radiofórmula musical rock
Indicativo ROCK FM
Afiliación
Cadena 100
MegaStar FM
Webcast streaming WMP
Sitio web rockfm.fm

Rock FM es una cadena de radio española, especializada en música rock, operada por Radio Popular, SA. Inició sus emisiones en 2004 con el nombre de Rock & Gol, con una programación temática centrada en los deportes y la música rock, hasta que en 2011 cambió su nombre y formato al actual.

Al grupo Radio Popular pertenecen también otras cadenas de radio y televisión: la radio generalista COPE y las emisoras de radio Cadena 100 y MegaStar FM (radiofórmula musical), así como la cadena de la TDT nacional 13TV.

Historia

El origen de "Rock and Gol" se remonta al año 1989 en lo que entonces se llamaba Popular FM. Era un programa de radio que se emitía los Domingos por la tarde de 16:00 a 21:00 en el que "El Pirata" y Juan Ignacio Sastrón daban de una forma amena y divertida los resultados de los partidos de liga. La parte musical correspondía al "Pirata" y la deportiva a Juan Ignacio Sastrón.

La historia de Rock & Gol como cadena de radio comienza el día 4 de octubre de 2004, emitiendo a través de 14 frecuencias en 10 ciudades españolas; todas estas frecuencias pertenecen a la COPE y al Grupo Zeta (donde antes emitía Flaix FM en español).

Su audiencia, aunque muy reducida respecto al resto de cadenas, siempre ha ido en aumento, consiguiendo 59.000 oyentes en la 1ª oleada de 2005, 66.000 en la 2ª y 74.000 en la 3ª de 2005.

En enero de 2006 Rock & Gol disponía de 32 frecuencias en 28 ciudades españolas y fue galardonada con un Micrófono de Oro por su producto novedoso en cuanto a radiofórmula.

En septiembre de 2006 Rock & Gol renovó su programación: El conductor del programa "El Despertarock" ahora es un "superordenador" quien emite la señal, programando y presentando los discos. A partir de las 16 horas de lunes a viernes hay un tiempo de radiofórmula en inglés presentado por Gemma Santos y se cambió de hora la "Emisión Pirata" (1.30 a 3).

En enero de 2007 vuelven los locutores a la radiofórmula de mañana y tarde. Rafa Escalada de 10 a 13 y Carlos Finally 13 a 16. Además Gemma Santos mantiene su programa de 16 a 20.

El 10 de septiembre de 2007, reaparece en las antenas musicales, José Antonio Abellán con un programa en directo en esta emisora de 08.00 a 12.00, llamado Abellán, con formato similar al programa de La Jungla, de Cadena 100, que concluyó emisiones dos años antes, en 2005. Además se reduce en 1 hora la emisión de El despertarock y se adelanta a las 06.00, se reduce en dos horas las radioformulas de Finally y Escalada yse amplia en una hora Club Elvis .

En octubre de 2009, Rock & Gol perdió los repetidores del Grupo Zeta, que dejaron de emitir la señal de esta radio, para emitir la nueva radio fórmula Hit FM.

El 1 de diciembre de 2011 Rock & Gol cambia su nombre, abandonando las referencias al deporte para convertirse en Rock FM, con el nexo de unión de su eslogan "La Casa del Rock", y se presenta el nuevo logotipo de la emisora.

Programas históricos

  • El Despertarock: (2004-2008)

Este programa estuvo presentado por diversos locutores hasta la llegada de Javi Nieves que lo presentó durante una temporada, hasta su paso a Cadena 100. Posteriormente a esta baja, se decidió usar un super-ordenador (Robotijo) para poner canciones, presentarlas, etc.

  • El Show de Abellán (2007-2008)

Presentado por José Antonio Abellán, con la colaboración de Óscar Blanco, David Miner y Fernando Echevarría. Su formato era similar a La Jungla de Cadena 100, que dejó de emitir en 2006.

  • Oldie & Youngie (2009-2010)

Presentado por Rafael Escalada e Iván Guillén, el Oldie y el Youngie. Programa de 9 horas de duración de 8 am a 17 pm.

Locutores y programas

La cadena en 2010 sufre diversos cambios y evoluciona de manera positiva, creciendo en audiencia, con una subida del 153% en el último EGM.

A partir del mes de septiembre de 2013 la programación queda así:

Fines de semana:

Sábados:

Domingos:

Frecuencias

  • Albacete 90.2 FM
  • Alicante 98.1 FM
  • Almería 94.1 FM
  • Badajoz 91.3 FM
  • Barcelona 89.8 FM
  • Bilbao 94.2 FM
  • Cáceres 106.1 FM
  • Calahorra 93.2 FM
  • Cartagena 102.6 FM
  • Castellón 96.3 FM
  • Ciudad Real 95.2 FM
  • Córdoba 104.1 FM
  • Éibar 91.9 FM
  • Gandía 94.4 FM
  • Gijón 102.2 FM
  • Granada 99.8 FM
  • Guadalajara 98.4 FM
  • Huesca 87.7 FM
  • Igualada 92.2 FM
  • Jaén 94.2 FM
  • La Axarquía 92.5 FM
  • La Coruña 98.9 FM (103.2 FM desde el 10/3/2014)
  • León 87.6 FM
  • Lleida 100.2 FM
  • Logroño 96.8 FM
  • Lorca 96.6 FM
  • Lugo 91.4 FM
  • Madrid 101.7 FM
  • Málaga 93.4 FM
  • Mallorca 95.6 FM
  • Marbella 100.0 FM
  • Menorca 106.4 FM
  • Murcia 106.9 FM
  • Ourense 89.9 FM
  • Oviedo 97.9 FM
  • Pamplona 94.9 FM
  • Pontevedra 97.8 FM
  • Salamanca 90.7 FM
  • San Sebastián 99.8 FM
  • Santander 105.6 FM
  • Sevilla 93.0 FM
  • Tarragona 91.0 FM
  • Teruel 99.6 FM
  • Toledo 99.3 FM
  • Valencia 93.1 FM
  • Valladolid 103.2 FM
  • Vigo 104.7 FM
  • Villalba 101.6 FM
  • Vitoria 94.2 FM
  • Zaragoza 89.7 FM

Radio digital DAB (multiplex FU-E)

Enlaces externos