Ir al contenido

Robert Rudmose-Brown

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 03:05 25 jul 2014 por BOT-Superzerocool (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Robert Neal Rudmose-Brown (13 de setiembre 1879- 27 de enero 1957) fue un botánico[1]​ y explorador polar escocés.[2]

Comienzos

Rudmose-Brown era el hijo más joven de un entusiasta del Ártico,[3]​ cursó estudios en el Dulwich College. Luego de realizar tareas en el área de Ciencias Naturales en la Universidad de Aberdeen su primer trabajo académico fue enseñando botánica en el University College, en Dunde, que por esa época formaba parte de la Universidad de St Andrews.

Exploración de la Antártida

En Dundee conoce a William Speirs Bruce quien lo invita a que se una a la Expedición Antártica Nacional Escocesa donde cataloga la vida silvestre de las Islas Orcadas del Sur.[4]​ Al regresar a Escocia se convierte en el asistente de Bruce en el Laboratorio Oceanográfico de Escocia,[5]​ es consultor del Scottish Spitsbergen Syndicate y vice-presidente del Congreso Polar internacional. En 1907 fue designado profesor de geografía en la Universidad de Sheffield y trabaja varias temporadas como botánico de campo en Svalbard.

Servicio durante la guerra

Por ello durante la primera guerra mundial trabajó en el Departamento de Inteligencia Naval en Londres con responsabilidad por información sobre el Ártico, un rol que vuelve a desempeñar durante la segunda guerra mundial.[6]

Carrera académica

En 1920 es designado lector en geografía en Universidad de Manchester y en 1931 regresa a Sheffield como profesor de geografía.[7]

Consolidación de su reputación

Fue presidente del Instituto de Geógrafos Británicos entre 1937 y 1938, y varias veces fue presidente de los clubes Ártico y Antártico.[8]​ Fallece en in Sheffield en 1957,[9]​ legando su biblioteca polar al Scott Polar Research Institute en Cambridge.[10]

Bibliografía

  • Rudmose-Brown, R. N., The Voyage of the Scotia, Being the Record of a Voyage of Exploration in Antarctic Seas, 1906
  • Rudmose-Brown, R. N., Principles of Economic Geography, 1920 (new ed. 1926, 1931, 1939, 1946)
  • Rudmose-Brown, R. N., A Naturalist at the Poles: The Life, Work and Voyages of Dr. W.S. Bruce, the Polar Explorer, Seeley, Service & Co., London, 1923
  • Rudmose-Brown, R. N., The Polar Regions: A Physical and Economic Geography of the Arctic and Antarctic, Methuen, 1927
  • Plantilla:Cite EB1922
  • Rudmose-Brown, R. N. (1955). «Spitsbergen». Encyclopædia Britannica 21. pp. 248-249. 


Referencias

  1. Obituary of Robert Neal Rudmose Brown Transactions and Papers(Institute of British Geographers), No. 23 (1957), pp. viii-x
  2. Heroic Age of Antarctic exploration Polar Record (Cambridge, Scott Polar Research Institute, 19th March 2001) Vol 38, No 204, Page 69
  3. Biographical details
  4. Peak named in his honour
  5. Further details
  6. Consequently being created a Commander of the Order of St Olav by the Norwegian Government Court Circular: The Times, Wednesday, Apr 26, 1944; pg. 8; Issue 49840; col B
  7. Al retirarse en 1945, es designado profesor emérito.
  8. 1932 Antarctic;1949,Arctic: Who was Who Vol V p1623
  9. Who was Who(Ibid) states that his wife Edith died in 1950: they had one daughter.
  10. Rudmose-Brown Collection